Más Ciencia Salud

Inmovilidad: vía común para enfermedades de la vejez

El síndrome de inmovilidad puede ocasionar padecimientos como depresión, debilidad muscular, estreñimiento y trombosis.

Se conoce como síndrome de inmovilidad cuando se llega a un punto en el que por cuestiones de edad el movimiento es restringido de manera involuntaria.

Este síndrome es considerado una vía común para diferentes trastornos que sufren los adultos mayores, pues los confina a estar en casa todo el tiempo y los aísla, ocasionando depresión y ansiedad, además de aumentar el riesgo a enfermedades como la trombosis, úlceras por presión, rigidez articular y contracturas musculares.

TE RECOMENDAMOS: Para una vejez sana y activa, nunca dejes el ejercicio

Otros problemas pueden surgir cuando no hay quién les ayude en cosas cotidianas como alimentarlos, darles agua o cubrirlos con una manta si tienen frío, por lo que pueden deshidratarse, sufrir hipotermia y desnutrición.

Se calcula que la mitad de las personas de 75 años o mayores tienen problemas para salir de casa y trasladarse de un sitio a otro, ya sea por problemas físicos, funcionales o psicosociales.



RL

Google news logo
Síguenos en
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.