Una buena alimentación y hacer ejercicio son las claves para tener una vida sana. Para lograr una dieta equilibrada debes ingerir todos los alimentos que aparecen en El Plato del Bien Comer, la guía de alimentación oficial para la población mexicana, la cual se divide en 3 grupos: cereales, frutas y verduras, leguminosas o alimentos de origen animal.
En una alimentación de 2 mil Calorías, entre el 15-20% de las calorías debe de provenir de las proteínas, 20-25% de las grasas y 55-60% de los carbohidratos. Es por eso que no debes de reducir las cantidades de carbohidratos que consumes, ya que son los que más aportan energía a tu cuerpo.
De acuerdo a la Organización Mundial de la Salud (OMS) y a la NOM-043-SSA2-2012 (Promoción y Educación para la Salud en Materia Alimentaria) los carbohidratos deben proveernos entre 45% y 65% del total de la energía de nuestra dieta, por lo tanto es esencial su consumo.
Para que entiendas mejor los beneficios que los carbohidratos dan a tu cuerpo consultamos a Beatriz Cuyas, nutrióloga certificada:
¿Por qué es importante consumir carbohidratos?
Porque son nuestra principal fuente de energía; pero además porque algunas partes muy importantes de nuestro cuerpo como el cerebro o los glóbulos rojos de la sangre, solamente pueden funcionar con glucosa, que es un carbohidrato.
Cuando no consumimos suficientes carbohidratos en nuestra alimentación, el cuerpo tiene que utilizar las proteínas de nuestros músculos para convertirlos en glucosa y dar energía al cerebro y los glóbulos rojos.
¿Los carbohidratos engordan?
No, los carbohidratos nos dan energía, pero también lo hacen las grasas y las proteínas. Lo que nos provoca aumentar de peso es cuando no existe un balance entre la energía que gastamos en nuestras actividades diarias y la energía que nos dan los alimentos que consumimos.
¿Cuántos carbohidratos se recomienda consumir al día?
La ingesta mínima de carbohidratos que debemos consumir a diario se estima en alrededor de 130 gr (que equivalen a 6-8 porciones de este grupo). Esta cantidad es la mínima necesaria para que funcione adecuadamente el sistema nervioso central (cerebro incluido) y para la producción de glóbulos rojos; pero no es suficiente para la realización de ninguna actividad física.
Existen carbohidratos complejos y simples ¿cuáles son los que me conviene comer?
Una dieta correcta debe contener carbohidratos simples, como los presentes en las frutas y complejos, como los presentes en el pan, tortillas, pastas; ya que de esta manera le damos a nuestro cuerpo energía que puede utilizar de manera inmediata a través de los carbohidratos simples y de manera paulatina o prolongada a través de los carbohidratos complejos.
