Ciencia y Salud

Hay médicos, pero no los contratan: Germán Fajardo

El Asalto a la Razón

El director de la Facultad de Medicina de la UNAM platicó con Carlos Marín en el ‘Asalto a la Razón’.

Germán Fajardo, director de la Facultad de Medicina de la UNAM, dijo que México no necesita más doctores, “sino que sean contratados con salarios y prestaciones adecuadas”, luego de que hace unos días, el subsecretario de Salud, Hugo López-Gatell afirmara que existe un déficit de 200 mil miembros de personal.

“México no necesita médicos, lo que necesitamos es que se contraten, porque los recién egresados no encuentran salida”, dijo.

En entrevista con Carlos Marín, en el Asalto a la Razón, de MILENIO Tv, aseguró que existe un número importante de médicos, y que no es un problema de este gobierno. Sin embargo, precisó que en el sexenio de Enrique Peña, vía el Seguro Popular, se regularizaron 70 mil médicos, así mismo en el sexenio de Felipe Calderón.

“Es una buena oportunidad esta lucha contra el covid-19 para valorar al personal médico de este país y que se cuente con las prestaciones básicas, porque queremos ver a nuestros pacientes y al país sano”, destacó.

Informó que al no contar con centros de salud, hospitales o clínicas de unidad familiar que los contraten, terminan la carrera y son requeridos en farmacias.

“El sistema de farmacias tiene contratados a unos 20 mil médicos en el país para brindar servicios de salud, ellos dan como 10 millones de consultas al mes. No necesitamos más médicos, necesitamos que se contraten”, indicó.

Consideró que el problema es estructural, pues parte del déficit se debe a que hay pocos lugares para realizar su especialidad: el Examen Nacional para Aspirantes a Residencias Médicas de la Secretaría de Salud Federal; “40 mil presentan el examen, pero compiten por poco más de 9 mil plazas”.

Sobre la propuesta del presidente Andrés Manuel López Obrador para suspender los exámenes de admisión, opinó que eso llevaría al fracaso a las escuelas, pues estudiar medicina lleva muchos años y para ello es necesario que se preparen correctamente. “Si quieres ingresar a la escuela, tienes que pasar ciertos parámetros a través de un diagnóstico”, señaló Fajardo.

También celebró que AMLO haya planteado la creación de una nueva universidad de medicina en Ciudad de México. “Es un proyecto que lleva la doctora Rosaura Ruiz una universitaria muy destacada y a mi juicio están haciendo las cosas bien”, concluyó.

Google news logo
Síguenos en
Redacción
  • Redacción
  • digital@milenio.com
  • La redacción de Milenio está compuesta por un equipo de periodistas y colaboradores con amplia experiencia en el campo del periodismo y la comunicación.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.