El doctor Francisco Moreno Sánchez, médico internista e infectólogo del Centro Médico ABC, aseguró que hay evidencia científica de que el uso de cubrebocas sirve para reducir la propagación del coronavirus SARS-CoV-2.
"Incluso es una de las formas de cómo se logró controlar la epidemia de 1918, y pueden ver fotos, en donde hubo más de 40 millones por influenza, fue el uso de cubrebocas", dijo el médico.
Una de las formas como se logró controlar la pandemia de 1918 fue el uso de cubrebocas; es algo histórico y pueden ver las fotos. Por eso pregunto, ¿qué daño le hace a alguien ponerse un cubrebocas?: @DrPacoMoreno1
— Azucena Uresti (@azucenau) July 24, 2020
???? #AzucenaxFórmula
En entrevista con Azucena Uresti para Grupo Fórmula mencionó que existe un estudio de la Universidad Johns Hopkins que dice que si en ocho semanas todos usaran cubrebocas en el mundo se podría controlar la pandemia.
Si todos en México usáramos cubrebocas, ¿qué pasaría con el #Covid19?
— Azucena Uresti (@azucenau) July 24, 2020
"Un estudio de la universidad John Hopkins, de donde egresó @HLGatell, dice que si todos usáramos cubrebocas se controlaría la pandemia en 8 semanas": @DrPacoMoreno1
???? #AzucenaxFórmula
"Todo el mundo se pelea por tener un vacuna y una vacuna tiene mucho mayor riesgo que usar un cubrebocas", destacó.
Puntualizó que las tres medidas fundamentales ante esta pandemia es la correcta higiene de manos, la sana distancia y el uso de cubrebocas.
ledz