Ciencia y Salud

Reportan caso de rickettsia en Gómez Palacio; se registró en abril

El problema de proliferación de la garrapata se encuentra en diferentes sectores de la ciudad.

En lo que va del 2022, en la Jurisdicción Sanitaria número 2 de la Secretaría de Salud del Estado de Durango, solamente se ha reportado un caso positivo de rickettsiosis por mordedura de garrapata.

Fue el pasado abril cuando se registró, y en ese momento se pusieron en marcha acciones preventivas por parte del área de vectores.

Jorge Luis Candelas Rangel, jefe de la Jurisdicción Sanitaria número 2 con sede en Gómez Palacio, informó que una vez que reciben reportes de particulares o de instituciones con problemas de la garrapata, envían al equipo de vectores a realizar fumigaciones.

“Esta tarea debe ser en conjunto, porque viene el control de garrapata por parte de nosotros, pero también tiene que ser Control Canino por parte del municipio”.

El problema de proliferación de la garrapata se encuentra en diferentes sectores de la ciudad, entre los identificados están las colonias cercanas a la ExpoFeria. 

“Por eso les hacemos la invitación a las personas y a las instituciones que tienen el problema que nos lo reporten para nosotros seguir programando actividades en cada lugar”.

Las garrapatas son las principales portadoras de la bacteria llamada rickettsia, prolifera principalmente durante la temporada de calor, y en la mayoría de los carros se alojan en los perros.

Síntomas de la rickettsiosis

Los síntomas más comunes de la rickettsiosis son; dolor de cabeza intenso, fiebre de 39°C, erupciones cutáneas, dolor muscular, malestar general, náuseas, vómito, anorexia y dolor abdominal.

El jefe de la Jurisdicción Sanitaria número 2 recordó que para que una persona resulte positivo por rickettsiosis, la garrapata debe estar infectada por esta bacteria, ante lo cual hizo un llamado para tranquilizar a la ciudadanía. "Pero no podemos adivinar qué garrapata está infectada hasta que el paciente mordido tenga síntomas".

EGO

Google news logo
Síguenos en
Isis Rábago
  • Isis Rábago
  • Desde pequeña reconocí mi vocación en la comunicación, y aunque la vida no ha sido fácil, con necedad, empeño y esfuerzo cursé la Licenciatura de Ciencias de la Información. Como periodista de MILENIO, me aferro a mi convicción y mi compromiso de contribuir por el bien de mi Comarca Lagunera.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.