Con una activa participación, este sábado concluyó la jornada de vacunación contra el covid-19 en su dosis de refuerzo en el segmento general de 18 a 89 años, así como a rezagados, por lo que se puede decir que se cumplieron las expectativas, aseguró Lorenzo Blanco, coordinador del Distrito 02 de la Secretaría del Bienestar en Durango.
El funcionario federal expuso su reconocimiento al Ayuntamiento de Gómez Palacio por las facilidades que ha venido otorgando para la realización de estas jornadas de vacunación en un área que permite ejercer la inoculación de manera segura, fluida y oportuna y en la que nadie se quede fuera de recibir la atención.
Expuso que al cierre del viernes con la vacuna de AstraZeneca se recibieron un total de 7 mil 740 dosis por parte de la Secretaría de la Defensa Nacional, aplicándose 6 mil 320 vacunas y quedando a disposición mil 400 dosis para ser aplicadas este sábado, último día de vacunación de refuerzo.
Por segmento, explicó que al cierre de la jornada para adultos mayores de 60 años se aplicaron 89 dosis de refuerzo, en tanto que mayores de 50 acudieron 198, en tanto que el grupo de más de 40 años fueron mil 470, pero el grupo que más respondió al acudir a ser inoculados fue el de 30 años y más al acudir 4 mil 563 personas, mientras que mayores de 18 años no acudió nadie.
En lo que corresponde a vacunas para rezagados, Lorenzo Blanco explicó que en segunda dosis también de AstraZeneca solamente fueron aplicadas 20 dosis, siendo los mayores de 60 años los que más respondieron.
Por lo que hace a los rezagados que no se habían aplicado ninguna vacuna, informó que se recibieron 1 mil dosis con Cansino, de las cuales 780 acudieron al exhorto y quedaron 220 disponibles para este sábado.
De la vacuna Pfizer, detalló que se recibieron 3 mil 474 dosis, de las cuales 2 mil 226 habían sido aplicadas hasta el viernes.
Para segunda dosis de la vacuna Pfizer se aplicaron 343, de las cuales 1 fue para una persona de 12 a 17 años con cormobilidad; 342 a rezagados del segmento de 15 a 17 años.
EGO