Ciencia y Salud

¿Qué estudió? Éste es el grado de estudios de Julieta Fierro, científica mexicana que murió HOY 19 de septiembre

La UNAM confirmó la muerte de Julieta Fierro, una de las grandes astrónomas que México tenía; ¿cuál es su grado de estudios?

La ciencia se vistió de luto este viernes 19 de septiembre luego de que la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) confirmara la muerte de la astrónoma Julieta Fierro quien tenía 77 años de edad. ¿Cuál era su grado de estudios? En MILENIO te contamos.

Su nombre era de los más reconocidos en el país y en mundo entero y no es para menos, pues se enfocó en divulgar la ciencia por cada rincón llevándola a demás a ganar varios premios. Tras darse a conocer su deceso, su nombre fue los más populares en plataformas digitales, por lo que ahora te contamos cuál fue su formación.

¿Qué estudio Julieta Fierro?

Julieta Norma Fierro Gossman, nació en 1948 en la Ciudad de México, lugar donde se encuentra la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) en donde ella estudió la licenciatura en Física en la Facultad de Ciencias, para después hacer una maestría en Astrofísica en la misma universidad, de manera específica, con una especialidad en materia interestelar, así como los estudios sobre el Sistema Solar.

Aunque tenía un postgrado, Julieta Fierro contaba que en la primaria solía tener malas calificaciones; sin embargo, fue hasta sexto de primaria cuando sus maestros no solo le apoyaron, sino que además le cambió la perspectiva de enseñar, misma que ella emplearía años más tarde. 

"En esa época yo sacaba muchos ceros, aunque me salvaban las matemáticas. En sexto de primaria recuerdo a una maestra que me apoyó y todo mejoró para mí. Por eso creo en los profesores apasionados, que enseñan la ciencia en forma divertida; de otra manera, se vuelve aburrida, tediosa (para mí aprender la tabla periódica de los elementos me parece irrelevante, lo importante es entenderla)".

Su pasión y dedicación a difundir la ciencia era tan grande que el 19 de abril de 2023, la American Academy of Arts And Sciences (en español Academia Estadounidense de Artes y Ciencias), dio a conocer la lista de los nuevos miembros seleccionados en aquel año, mismos donde figuró el nombre de Julieta Fierro Gossman sumando así un importante logro.

Cabe destacar que, además de haberse formado en la llamada ‘Máxima Casa de Estudios’, la Doctora Fierro también hizo de docente, específicamente durante su faceta como investigadora del Instituto de Astronomía donde impartiría clases.

Su imagen, de las más recordadas en la ciencia

Si buen la formación académica de la Doctora Fierro era impresionante, su carisma y amor por llevar la ciencia a todos lados la llevó a ser considerada como una “rockstar”, tanto que incluso cuando era invitada en la Feria del Libro Infantil y Juvenil, muchos la recuerdan recorriendo los pasillos del Centro Universitario de Comunicación de la Ciencia a modo de invitar a niñas y niños a las actividades que ahí ella llevaba a cabo.

"De niña quería ser cirquera, todo lo demás lo he realizado; ahora deseo escribir mi autobiografía, tocar bien el piano y seguir creando con mi nieto piropos científicos", declaraba en el pasado. 

Es importante resaltar que Julieta Fierro no se conformaba con ir a pie, sino que dicha invitación la hacía mientras dominaba sus patines y usaba un sombrero picudo con estrellas como adorno principal.

La experiencia como docente y claro, su amor por la ciencia, llevó a Julieta Fierro a también encabezar conferencias de divulgación acompañadas de su gran sentido del humor y por supuesto, múltiples objetos con los que hace demostraciones para que nadie tuviera dudas de lo que exponía.

"Había muchos libros en casa, y aunque de chica no era buena estudiante, me gustaba leer y disfrutaba las matemáticas. Mi papá era cultísimo y supongo que eso infl uyó. Nos llevó a recorrer algunos parques nacionales de Estados Unidos y en México viajábamos a sitios donde la naturaleza era espectacular, como las Lagunas de Montebello. 
"Pero cuando murió mi mamá las cosas se complicaron y mi papá trató de convencernos a mi hermana y a mí de que las mujeres debíamos dedicarnos al hogar porque teníamos un cerebro de menor capacidad que el de los hombres. Hoy está comprobado que, al pensar diferente a los hombres, tenemos otras herramientas para resolver los problemas y eso enriquece el conocimiento", decía.

En cada conferencia que daba, Julieta Fierro se enfocaba en contar la historia de la astronomía y hacernos entender qué hay en el Universo o bien, cuál es el aspecto de nuestro Sistema Solar.

Además, su amor por la UNAM era tan conocido que incluso dirigió el museo Universum, uno de los sitios más conocidos en Ciudad Universitaria y donde ella dejó plasmada su esencia.

MBL 

Google news logo
Síguenos en
Mayte Baena
  • Mayte Baena
  • Periodista egresada de la FES Aragón, UNAM con casi 15 años de carrera. Locutora comercial, editora en el área de Discover de Milenio. Apasionada de la política, con experiencia en trámites del Gobierno de México y en ocasiones de música, beisbol y otros de interés general.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.