La tarde del 19 de septiembre se confirmó la muerte de Julieta Fierro, reconocida astrónoma, física y divulgadora científica. Su labor para acercar la ciencia a la población y despertar curiosidad en nuevas generaciones marcó un hito en México, dejando un legado imborrable en la educación y la divulgación.
Más allá de su brillante carrera, Fierro también fue recordada por su juventud y carisma, época en la que sus primeros pasos en la ciencia comenzaron a forjarse. En MILENIO te mostramos cómo lució en sus años jóvenes, un reflejo del entusiasmo y la pasión que siempre transmitió a quienes la conocieron.
¿Quién Fue Julieta Fierro?
Desde pequeña, Julieta Fierro mostró fascinación por lo desconocido. Su curiosidad innata la llevó a explorar el mundo de la ciencia, preguntarse cómo funcionaban los fenómenos naturales y soñar con descubrir y comprender aquello que aún no tenía explicación.
A lo largo de su trayectoria, Fierro se consolidó como investigadora del Instituto de Astronomía de la Universidad Nacional Autónoma de México y profesora de la Facultad de Ciencias. Su trabajo académico se complementó con la divulgación, logrando acercar la ciencia a cientos de lectores con más de 40 libros y numerosos artículos.
Además, lideró proyectos de gran impacto como directora general de Divulgación de la Ciencia en la UNAM y directora del museo Universum. Gracias a su visión, la ciencia se volvió accesible y emocionante, inspirando a nuevas generaciones a seguir su ejemplo.
La infancia de Julia Fierro
Para una entrevista en la Gaceta UNAM, Julia Fierro contó que desde niña supo que su pasión eran las ciencias, pues la única materia en la que lograba sobresalir eran las matemáticas.
Recordó que, aunque durante la carrera jamás fue discriminada por otros, lo que le permitió descubrir su vocación científica, fue su padre quien intentó convencerla a ella y a su hermana de que, por ser mujeres, debían cuidar a los más pequeños y abandonar los estudios.
Julia se dio cuenta de que la ciencia era su pasión porque disfrutaba hablar de ella con su padre, leer sobre distintos temas científicos y visitar museos junto a él. Además, siempre le resultaba fácil resolver problemas solo con leerlos, lo que reforzó su confianza y entusiasmo por seguir aprendiendo.
"Cuando era niña fui malísima en todas las materias, salvo en matemáticas, y aunque en esa época había pocas mujeres estudiosas de la ciencia, supe que me dedicaría a esa área”, contó.

UNAM lamenta la muerte de Fierro
La UNAM lamentó profundamente el fallecimiento de Julieta Fierro Gossman, reconocida astrónoma. En un comunicado, destacó su invaluable labor acercando la ciencia a diversas generaciones y dejando un legado que perdurará en el tiempo.
El Instituto de Astronomía de la UNAM recordó a Fierro como una colega entrañable y ejemplo de dedicación. La institución expresó sus condolencias a su familia, resaltando cómo su vida y obra marcaron la difusión de la astronomía y fortalecieron la divulgación científica en México.

LO