Aula

Si tienes un proyecto de ciencia o ingeniería, este concurso podría interesarte

Los estudiantes inscritos a alguna institución pública y/o privada del estado, de niveles media superior y superior podrán participar.

El Consejo Estatal de Ciencia y Tecnología (COECYT) de Coahuila, convoca a estudiantes de educación media superior y superior, interesados en el desarrollo de proyectos de ciencia, tecnología e innovación, a participar en la Feria Mexicana de Ciencias e Ingenierías (FEMECI) Coahuila 2025.

El objetivo principal de esta convocatoria es que, a través de este concurso, los estudiantes de educación media superior y superior logren desarrollar competencias científicas, tecnológicas y de innovación, con énfasis en el enfoque de la indagación, el aprendizaje vivencial y significativo a través de proyectos, enfocados a dar respuesta a las necesidades y problemáticas de su entorno.

Los estudiantes inscritos a alguna institución pública y/o privada del estado, de niveles media superior y superior podrán participar, inscribiendo sus proyectos en dos modalidades: Ciencias e Ingenierías. Este se puede hacer de manera individual o en equipo de hasta tres integrantes como máximo, donde en ese caso se elegirá un representante.

También es muy importante que los alumnos cuenten con un asesor, que deberá ser un docente adscrito a la institución educativa a la que pertenecen los participantes y que tenga conocimiento en metodología de la investigación, pudiendo acompañar a un máximo de tres proyectos.

¿Cuáles son las categorías?

Los proyectos deberán ser originales y congruentes con alguna de las siguientes categorías.

  • Agroindustria y alimentos.
  • Ciencias ambientales.
  • Ciencias básicas.
  • Ciencias sociales.
  • Química y biología.
  • Ingenierías.
  • Medicina y ciencias de la salud.
  • Sistemas informáticos.

Los jóvenes podrán registrar sus proyectos hasta el 19 de septiembre, en el que deberán realizar un protocolo que incluyan todos los elementos de una investigación en forma, tales como introducción, antecedentes, definición del problema de investigación o meta de ingeniería, justificación, objetivos, metodología, hipótesis en el caso de la modalidad de Ciencias, ejecución y construcción para proyectos de Ingenierías, conclusiones, resultados y referencias bibliográficas.

Para consultar más detalles y los temas específicos que se pueden manejar en las categorías, es necesario acceder al sitio web de la FEMECI para mayor información.

Google news logo
Síguenos en
Karla Rodríguez
  • Karla Rodríguez
  • Egresada de la licenciatura en Ciencias de la Comunicación por la Universidad La Salle Laguna. Desde 2021 es reportera y editora web de Aula, y colabora en suplementos y notas comerciales. Amante de la música y cantante enfocada en el canto lírico.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.