Aula

Alumnos realizan jornadas comunitarias

Como parte de su educación, los alumnos de la Universidad Politécnica de la Región Laguna estarán trabajando para transformar espacios de comunidades cercanas a la institución.

Con brigadas de mejoramiento de espacios públicos, atención canina y servicios de salud, estudiantes de la Universidad Politécnica de la Región Laguna (UPRL) trabajarán en comunidades cercanas a la institución para brindar mantenimiento a los espacios públicos, así como consultas gratuitas.

El proyecto Jornadas Comunitarias, Territorio Bravo, tiene como finalidad que los alumnos se conviertan en el motor de cambio, trabajando hombro a hombro con la comunidad para transformar espacios, cuidar la salud y proteger a las mascotas.

Se brindarán servicios gratuitos, se trabajará para mejorar los espacios y, "compartir con los jóvenes universitarios que hoy ponen el corazón al servicio de su gente", recalca David Ruiz Mejía, rector de la UPRL.

Menciona que estas actividades favorecen no solo a los habitantes de comunidades cercanas, sino también son parte de la formación de los alumnos, "estas jornadas tienen el objetivo de que se integren al desarrollo integral de los estudiantes, así como al compromiso social de la universidad".

Ruiz Mejía sostiene que la universidad cuenta con cercanía en diferentes comunidades rurales, "el 60% de nuestra matrícula corresponde a jóvenes que provienen de áreas rurales, por lo que la Unidad de Desarrollo Integral Universitario, así como otras áreas de la institución, crearon el programa de Jornadas Comunitarias, Territorio Bravo, con el que se desea apoyar a los habitantes que radican alrededor de la escuela y a las que pertenecen nuestros alumnos, ya sean de San Pedro, Francisco I Madero y Matamoros".

Explica que, a través de los clubes deportivos y culturales que se tienen, los jóvenes se organizan para su participación, ya que forma parte de su servicio social. Dicho programa se ha implementado a través del área de desarrollo social con el compromiso de devolver algo a la comunidad.

"También se suman varios aliados como es Cruz Roja Mexicana, delegación San Pedro; la Asociación Civil Paisanos Unidos, México-Americana que brinda apoyo a personas con discapacidad con aparatos ortopédicos; así como la Secretaría de Salud a través de la Jurisdicción Sanitaria número 7".

¿Qué trabajo harán los jóvenes?

El contador público David, menciona que los jóvenes se encargarán de rehabilitar las áreas comunes, pues través del programa se ha detectado la importancia de contar con espacios de esparcimiento adecuados, "estaremos apoyando en la limpieza, encalado de árboles, rehabilitación de juegos con soldadura, pintura en parques y jardines, y de esta manera fomentar tiempo de calidad en familia".

En servicios de atención canina se aplicarán vacunas antirrábicas y desparasitación. En cuanto a salud, habrá consultas médicas y dentales gratuitas, además de donación de aparatos ortopédicos. En el mejoramiento de espacios públicos se realizará mantenimiento de áreas verdes, limpieza y recolección de basura.

Por su parte, Edwin Hernández, del área de comunicación, subraya que son alrededor de 300 estudiantes los que se unen al programa y estarán trabajando durante el ciclo escolar de septiembre a mayo de 2026. "Ya se cuenta con una calendarización de actividades diseñada para los integrantes de los diferentes clubes deportivos y culturales".

Para concluir, Ruiz Mejía afirma que el primer lugar que se visita es el Ejido Luchanas, posteriormente se continuará con comunidades de San Pedro, Matamoros y Francisco I Madero, "los jóvenes son quienes están detectando las necesidades de sus comunidades y, junto con ellos, se trabaja la programación, de la mano del departamento de Vinculación y Desarrollo Universitario".

Google news logo
Síguenos en
Claudia Luévano
  • Claudia Luévano
  • Reportera web y de Suplementos Especiales. Licenciada en Comunicación, egresada de la Universidad La Salle Laguna. Escribo reportajes y entrevistas sobre educación, además de diversos temas en las ediciones especiales de Milenio Laguna y coberturas de eventos comerciales.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.