Ciencia y Salud

Joven estudiante de la UdeG busca apoyo para ir a la NASA

El único impedimento que tiene para no asistir a la NASA, son 3 mil 300 dólares que cuesta el entrenamiento.

De niños, muchos soñamos con ir al espacio, pocos alcanzaron el anhelo, y Alberto Fregoso está a un paso de conseguirlo. El estudiante de la Universidad de Guadalajara nunca pensó que su sueño de ir a la Administración Nacional de Aeronáutica y Espacio (NASA, por sus siglas en inglés) a entrenarse como astronauta sería realidad.


Llegar no fue fácil. Fue seleccionado tras presentar un proyecto que, de concretarse, ayudará a que los astronautas no pierdan masa ósea.

"Era un sueño que tengo desde pequeño, que siempre mi meta era llegar a la NASA, pero nunca lo vi posible. Con este programa mi meta se hace realidad, ahora que tengo la posibilidad no me gustaría desaprovecharla” comentó.

“Este programa recluta a estudiantes alrededor del mundo, es una competencia básicamente dónde te van a capacitar como astronauta y después vas a participar en la competencia de proyectos, y el premio del primer lugar es que envíen el proyecto a la Estación Espacial Internacional", detalló.

Alberto es integrante de la asociación estudiantil UdeG Space, actualmente participa en otros proyectos aeroespaciales.

El único impedimento que tiene para no asistir a la NASA, son 3 mil 300 dólares que cuesta el entrenamiento. Actualmente está rifando una Alexa para obtener recursos y pagar el viaje y el curso.

“Nos pide el programa 300 dólares en un principio para apartar el lugar, después de eso serían otros 3 mil dólares ya para lo que viene siendo el programa. Estoy rifando una Alexa pero eso ya fue por iniciativa propia. El consejo que UdeG space me daba era a buscar patrocinadores grandes, y si estoy pensando en hacerlo pero por lo pronto tengo un mes para recabar los 300 dólares de apartado, entonces por eso opté por la rifa”, ahondó.

​SRN

Google news logo
Síguenos en
Jorge Martínez
  • Jorge Martínez
  • Periodista y comunicador con más de 20 años de trayectoria en medios de comunicación, especializado en coberturas nacionales e internacionales de alto impacto. Es egresado de la Universidad Enrique Rebsamen, donde cursó las licenciaturas en Ciencias y Técnicas de la Comunicación y en Derecho. Ha participado en la cobertura de acontecimientos de relevancia mundial, entre ellos, las detenciones de Joaquín 'El Chapo' Guzmán, uno de los episodios más significativos en la historia reciente de la lucha contra el narcotráfico en México.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.