Ciencia y Salud

Esto pasa con tu cuerpo a los 40 años por culpa del estrés

Cuando 'romantizamos' el vivir bajo estrés, nuestra salud se ve afectada a corto plazo, más si tienes 40 años o más

Llegas a los 40 y sientes que el "aguante" ya no es el mismo. El cansancio es más profundo, la paciencia más corta y los malestares físicos, antes esporádicos, ahora son inquilinos permanentes. No es tu imaginación y en MILENIO te contamos qué pasa. 

El estrés crónico, acumulado por años de presiones laborales, familiares y económicas, deja de ser una simple "resaca emocional" para convertirse en una deuda física con intereses muy altos. El cuerpo, advierte la experta, comienza a pasar una factura que se manifiesta en enfermedades silenciosas que pueden definir el resto de tu vida.

Por qué los 40 son una “ventana crítica”

La carga alostática tiende a acumularse con los años. En la mediana edad confluyen responsabilidades financieras y familiares, alta demanda laboral y menor tiempo de recuperación. 

Cuando el eje HPA (hipotálamo–hipófisis–adrenal) opera “a tope” durante meses o años, el patrón hormonal pierde flexibilidad y eso se relaciona con hipertensión , resistencia a la insulina y dislipidemias, que a su vez elevan el riesgo cardiovascular. 

  • Cerebro y memoria: del cortisol al hipocampo

El exceso y/o la desregulación del cortisol se ha asociado con cambios en la estructura y el volumen del hipocampo y con peor desempeño en tareas de memoria explícita. Esto se refleja en la famosa “niebla mental” y olvidos cotidianos más frecuentes a partir de los 40. 

  • Metabolismo y envejecimiento biológico

El estrés crónico promueve acumulación de grasa visceral y altera glucosa y lípidos; también se vincula con marcadores de envejecimiento celular (senescencia, telómeros más cortos) en muestras poblacionales. 

Aunque el telómero no se mide para diagnóstico individual, como señal poblacional apunta a que el “desgaste” biológico se acelera bajo estrés sostenido. 

  • Sueño e inmunidad: los primeros avisos

Dormir mal no solo es un síntoma: el sueño deficiente amplifica el estrés fisiológico y se asocia con niveles de cortisol menos favorables y peor recuperación. 

A la vez, el estrés reduce defensas y eleva la frecuencia de infecciones, efecto que puede mitigarse con apoyo social de calidad. 

Esta edad es crítica para quienes viven bajo mucho estrés | Pixabay
Esta edad es crítica para quienes viven bajo mucho estrés | Pixabay

¿Qué hacer?

  • Actividad física regular y sostenible. La actividad física se asocia con reducción de cortisol promedio y mejor sueño; combinar cardio con respiración lenta o mindfulness puede mejorar marcadores de estrés y glucosa en 6 semanas (en poblaciones específicas). Evita el “todo o nada”: constancia > intensidad. 
  • Dormir como prioridad operativa. Establece un ritual de apagado 60–90 min antes; la evidencia vincula el cortisol presueño con duración y calidad del sueño: si bajas la activación, duermes mejor. 
  • Red de apoyo y límites. El apoyo social funcional amortigua el impacto del estrés sobre presión arterial e inmunidad; decir “no” y pedir ayuda protege salud y desempeño. 
  • Higiene del trabajo. La OMS y OSHA recomiendan reducir cargas excesivas, dar control sobre el trabajo y prevenir riesgos psicosociales. Si eres líder, estas medidas mejoran salud y productividad.
  • Seguimiento de factores de riesgo. En la mediana edad, consulta periódica de presión, glucosa, lípidos y cintura para detectar a tiempo mediadores del estrés que elevan riesgo cardiovascular. 
Los efectos del estrés se notan a corto plazo | Pixabay
Los efectos del estrés se notan a corto plazo | Pixabay

MBL 

Google news logo
Síguenos en
Mayte Baena
  • Mayte Baena
  • Periodista egresada de la FES Aragón, UNAM con casi 15 años de carrera. Locutora comercial, editora en el área de Discover de Milenio. Apasionada de la política, con experiencia en trámites del Gobierno de México y en ocasiones de música, beisbol y otros de interés general.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.