Más Ciencia Salud

El aceite de oliva previene el mal de Alzheimer: estudio

Según el estudio, por ello es que la que la gente que viven en la zona del Mediterráneo tiene una menor incidencia de enfermedades cardiovasculares y Alzheimer.

Una dieta que incluya aceite de oliva extra virgen puede preservar la memoria y ayudar a prevenir la enfermedad de Alzheimer, asegura un estudio difundido hoy. La investigación, realizada por científicos de la facultad de Medicina de la Universidad Temple, muestra que el consumo de este producto típico de la dieta mediterránea reduce en los ratones la formación de proteínas beta-amiloides y de ovillos neurofibrilares, dos indicadores típicos de la enfermedad

"Hicimos este estudio porque seguimos la literatura que ha mostrado que la gente que vive en la zona del mar Mediterráneo tiene una menor incidencia de enfermedades cardiovasculares y de enfermedad de Alzheimer", dijo Domenico Praticò, uno de los investigadores que realizó este trabajo. "Lo que realmente hace una diferencia es que la gente de esa zona consume diariamente aceite de oliva extra virgen", aseguró el experto.

TE RECOMENDAMOS: Por poco la UE cambia la receta de las papas fritas.

Para llevar a cabo esta investigación, los científicos trabajaron con un modelo animal: ratones que reproducen todos los aspectos de la enfermedad. "Cuando estos animales envejecen desarrollan problemas de memoria y de aprendizaje", explicó Praticò.

Los investigadores trabajaron con dos grupos de animales, uno que comía la dieta normal de un ratón y otro que también recibía aceite de oliva en una cantidad comparable a la que consumiría un ser humano.

En primer lugar, notaron que los ratones que habían consumido el aceite de oliva tenían un estado de su memoria hasta un 40 por ciento mejor que los del otro grupo. En el caso del aprendizaje de tareas, también observaron que los que habían consumido el producto eran más rápidos al aprender y podían recordar los detalles de las tareas, algo que el otro grupo no podía hacer.

TE RECOMENDAMOS: Problemas de memoria también afectan a jóvenes.

El paso siguiente fue observar el cerebro de los ratones, para saber cómo el aceite de oliva había podido lograr ese cambio. Así vieron que los animales que habían consumido el aceite de oliva presentaban "una drástica reducción en la cantidad" de proteínas beta-amiloides y ovillos neurofibrilares, y sus cerebros estaban "más limpios".

Según Praticò, los investigadores ahora tienen evidencias científicas de que el aceite de oliva puede usarse para prevenir la enfermedad, pero todavía falta saber qué incidencia puede tener en los pacientes que ya la tienen.

Además, Praticò espera comenzar pronto con las pruebas clínicas en los seres humanos, pues el aceite de oliva extra virgen "es un producto natural y no es tóxico".


FM

Google news logo
Síguenos en
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.