Los problemas de memoria no son exclusivos de los adultos mayores, hay situaciones en las que los adultos jóvenes también pueden ver afectada su memoria a corto o largo plazo. ¿Quieres saber cuáles son?
Amnesia anterógrada.
Con este tipo de amnesia se reduce la capacidad para retener información o conocimientos, así que es difícil recordar el pasado reciente y eventualmente se pierde la memoria, similar al Alzheimer. Es la más común en adultos jóvenes. Parecido a lo que pasa con el protagonista de Amnesia (Memento, 2000)
TE RECOMENDAMOS: Beber alcohol moderadamente también daña tu cerebro
Amnesia global transitoria.
Es poco común, con ella no se pueden formar nuevos recuerdos y recordar de manera clara los recuerdos del pasado reciente. Similar a lo que le sucede al personaje de Drew Barrymore en Las Primeras Cincuenta Citas (50 First Dates, 2004).
¿Qué causa este tipo de amnesias?
Traumatismos de cráneo, infecciones cerebrales como la encefalitis y la meningitis, consumo de drogas como la cocaína y LSD, la carencia extrema de vitamina B1 y desnutrición, e incluso padecimientos como la esquizofrenia y la depresión pueden causar pérdida de memoria a corto y largo plazo.
Una forma para saber si no sólo se trata de descuidos y desconcentración es fijarte en los siguientes puntos:
- Tienes problemas para encontrar direcciones o recordar cómo se llegó allí.
- Se te pierden palabras o no encuentras la palabra justa para expresar algo.
- Olvidas compromisos o dónde dejaste objetos que usas frecuentemente.
- Se te dificulta hacer actividades comunes, como jugar, cocinar o lavar ropa.
Si te ha pasado o conoces a alguien que se relacione con alguno de los puntos previos, no está de más visitar al doctor y checar que todo está bien.
RL