El último eclipse solar de 2025 está a la vuelta de la esquina y aquí te decimos cómo puedes seguirlo totalmente en vivo desde México; esto es todo lo que necesitas saber.
Este evento astronómico sólo será visible en una franja muy específica del mundo. De hecho debido a la diferencia horaria los habitantes de Nueva Zelanda lo verán al amanecer del 22 de septiembre.
¿Dónde y cuándo verlo?
Para aquellos en México y otras partes del mundo, la opción para no perderse el espectáculo es a través de las transmisiones en vivo, ya que no será visible de manera presencial en nuestro país, pero hay
diversas plataformas de streaming y observatorios astronómicos que ofrecerán la señal para seguir cada minuto del eclipse.
¿A qué hora podrás verlo? Según datos del Instituto Geográfico Nacional de España, el fenómeno comenzará a las 10:29 horas (hora del centro de México) en el Océano Pacífico y culminará a las 17:53 horas, es decir, la duración de éste espectáculo será de 264 minutos, casi seis horas y media.
Aunque el sol no se oscurecerá en el cielo mexicano, podrás ser parte del evento astronómico más esperado del mes el próximo 21 de septiembre, cuando sea el último eclipse solar del año, un fenómeno fascinante. Recuerda que será visible únicamente en algunas regiones, principalmente en:
- Australia
- Antártida
- Océano Pacífico
- Océano Atlántico
Lamentablemente para los entusiastas del cielo en México, esto no será visible. A pesar de ello el evento marca el final de la temporada de eclipses de este año y prepara el escenario para los futuros espectáculos celestes que están por venir.

¿Qué es un eclipse solar parcial?
Un eclipse parcial de sol ocurre cuando la luna se interpone entre la Tierra y el sol, pero sin una alineación perfecta. El resultado es una especie de 'mordida' a nuestro astro rey, que se verá como una media luna en el cielo.
La NASA clasifica los eclipses solares en cuatro tipos principales, dependiendo del grado de cobertura del sol por la luna:
- Eclipse solar total: La luna cubre por completo al sol, sumiendo el día en la oscuridad.
- Eclipse solar anular: La luna se encuentra en el punto más lejano de su órbita con respecto a la Tierra, lo que crea un brillante "anillo de fuego" alrededor del disco solar.
- Eclipse solar híbrido: Un raro fenómeno que combina las características de un eclipse anular y uno total.
- Eclipse solar parcial: El sol queda parcialmente cubierto por la luna debido a una alineación imperfecta.
Mira aquí el último eclipse solar de 2025
KVS