Ciencia y Salud

A qué hora es el eclipse lunar total en Puebla HOY 13 de marzo 2025: noticias EN VIVO

Eclipse lunar en Puebla 2025
Eclipse lunar en Puebla 2025: ¿A qué hora ver el fenómeno astronómico? | Milenio/ Agencia Es Imagen / Diseño Antonio Texta
Milenio Ciencia

Este jueves 13 y viernes 14 de marzo se llevará a cabo uno de los eventos astronómicos más esperados: el Eclipse Lunar Total, el cual dará pie a la 'luna de sangre' y tendrá distintas fases según vaya transcurriendo la hora de mayor esplendor.

Los expertos informaron que el eclipse lunar total será visible desde diversas partes de México, siempre y cuando las condiciones climáticas lo permitan.

Por ello, es que AQUÍ te traemos todos los detalles para que no te lo pierdas desde Puebla.

Sigue la Transmisión EN VIVO

Para ver el fenómeno astronómico completamente EN VIVO, la cuenta de Reuters en X tiene una transmisión que comparte para todos los usuarios, la puedes ver a continuación:

¿Cuánto tiempo va a durar la luna de sangre y el eclipse lunar total HOY 13 de marzo?

De acuerdo con los expertos en la materia, la luna de sangre se podrá admirar por un periodo de seis horas.

Mientras que la fase total del eclipse únicamente durará una hora y 5 minutos, aproximadamente. El resto del tiempo, será cuando el fenómeno se vea en su fase inicial y/o culminación.

¿Qué es la luna de sangre y por qué se le llama así?

La luna de sangre es un nombre popular y no científico que se tiene debido al color que el satélite natural de la Tierra adquiere por un instante haciéndola inofensiva para la vista.

Expertos de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) dieron a conocer que el color rojizo se presenta cuando la Luna queda bajo la sombra de la gran Tierra, es decir, quedará cubierta por la umbra.

En la historia bíblica, el nombre de 'luna de sangre' se remontaría a Herodes y Salomé; cuando según la leyenda, ella un día le pidió al rey Herodes la cabeza de Juan Bautista, conocido como quien bautizó a Jesús. De acuerdo con la historia, el día que llevaron la cabeza de Juan Bautista en una charola de plata se presenció un eclipse total de Luna, por lo que se le bautizó como Luna de Sangre.




  • 23:40

    ¡Así se ve en Puebla!

    El eclipse lunar esperado en diferentes partes del mundo, también alegró a los poblanos durante la noche de este 13 de marzo, quienes pudieron disfrutar del fenómeno que no se ve todos los días.


  • 23:00

    Así se vive el eclipse lunar este 13 de marzo 2025

    El fenómeno astronómico más esperado últimamente, se puso presenciar en algunas partes de mundo, por lo que aquí te compartimos cómo se vive en estos momentos para que puedas contemplar este evento. 


  • 22:00

    ¿Cuál es la explicación del color rojo en el eclipse de Luna?

    De acuerdo con datos de la UNAM, el color rojizo que logra percibirse en el eclipse de Luna suele presentarse cuando los rayos del Sol atraviesan la atmósfera terrestre. Se trata de un fenómeno que es llamado “Luna de sangre”.

    Sin embargo, la tonalidad puede ser variable en colores como amarillo, naranja, café o incluso amarillo, aunque dependerá de la composición de la atmósfera.

    Algo importante que es necesario recordar es que para que se lleve a cabo un eclipse de Luna, primero tendrá que haber Luna llena y luego ocurrirá la alineación del gran planeta Tierra, el Sol y finalmente el satélite natural.

    La Luna de Sangre de marzo 2025 se dará por un eclipse total lunar | Especial
    La Luna de Sangre de marzo 2025 se dará por un eclipse total lunar | Especial


  • 21:00

    ¿Qué dice la Biblia de este tipo de eventos astronómicos?

    A pesar de que en la Biblia no hay un nombre específico como el eclipse Lunar, sí hace alusión o referencia a este acontecimiento especial, pues hay algunos segmentos que se atribuye al tema.

    Pasaje bíblicos

    Joel 2:31 Profecía y presagios

    “El sol se convertirá en tinieblas, y la luna en sangre, antes que venga el día de Jehová, grande y terrible”.

    El pequeño pasaje antes mencionado puede referirse a un eclipse lunar, ya que también suele llamarse Luna de Sangre, momento en que la Luna entra en la umbra y se observa una tonalidad en rojizo.

    Mientras que otro pasaje menciona el momento en que habrá oscuridad o se tapará el Sol, y no habrá brillo en la Luna, esto en relación a ambos eclipses.

    Sigue las últimas noticias de este primer evento astronómico del 2025 que será visible en La Laguna.
    Eclipse Luna de Sangre. | Archivo




  • 19:50

    ¿Cómo se ve el mapa del eclipse total lunar?

    Ante este evento astronómico que ha captado la atención de miles en el mundo, en redes sociales se compartió un mapa de cómo se vería la ruta del eclipse y su avance durante el tiempo que será visible.


  • 18:30

    Luna de Sangre en México

    El eclipse total lunar es esperado por muchos en México, pues está siendo tendencia en el país, sobre todo en las redes sociales, que se inundan con publicaciones sobre este evento astronómico tan esperado.

  • 17:30

    ¿A qué hora será el punto máximo de visibilidad del eclipse?

    El eclipse lunar total, el cual ocurre cuando la Tierra está directamente entre el Sol y la Luna, bloqueando la luz que proviene del Sol y proyectando una sombra en la Luna, tendrá diferentes fases y si tú eres amante de todo lo que tiene que ver con el universo, puedes ver cómo ocurrirá este fenómeno y su proceso.


  • 16:30

    ¡Comparte tus fotos del eclipse!

    Este evento astronómico tendrá lugar durante las últimas horas de este jueves 13 de marzo y las primeras horas del viernes 14, por lo que, tomando en cuanta las debidas precauciones, podrás disfrutar de este fenómeno astronómico que será visible en diferentes partes de México.

    Así que, si tienes fotitos que quieras compartir, así como apreciar otras, a continuación puedes ver cómo y en dónde.



  • 15:35

    ¿Qué eventos astronómicos habrá en marzo 2025?

    Eclipse Total de Luna

    • Marzo 14: Un impresionante eclipse total de Luna será visible. La Luna estará en su fase llena y su distancia geocéntrica será de 401 mil 464 km.

    Lluvia de meteoros

    • Marzo 14: La lluvia de meteoros γ-Normínidas alcanzará su máximo esplendor, con una tasa de 6 meteoros por hora.

    Equinoccio de primavera

    • Marzo 20: Marca el inicio de la primavera con el equinoccio, cuando el día y la noche tienen la misma duración.

    Eclipse Solar parcial

    • Marzo 29: Eclipse solar parcial, aunque no visible en México, será un evento notable.

    Conjunción de Planetas

    • Marzo 19: Neptuno también se encontrará en conjunción solar.

  • 14:25

    ¿Dónde ver el eclipse lunar?

    Las puertas del Instituto Nacional de Astrofísica Óptica y Electrónica (INAOE) de Puebla, estarán abiertas al público en general para que quienes gusten de este tipo de fenómenos, puedan verlo a través de sus telescopios.

    La luna de sangre o eclipse lunar, también podrás observarlo desde un cerro o en un lugar donde no haya objetos que tapen la visibilidad, aunque también dependerá mucho del clima y que el cielo esté despejado.


  • 13:20

    Rituales para Eclipse por 'Luna de Sangre'

    Durante los eventos astronómicos, el publico busca aprovechar la energía que brindan para realizar rituales, la Luna de Sangre no es la excepción. La Luna de Sangre puede ayudar con la intensificación de las emociones, manifestar oportunidades e incluso atraer nuevas que influyan de manera positiva en la vida. Además, la conexión con el cosmos puede significar para muchos un acto de introspección.

    Entre los rituales más populares para realizar durante la Luna de Sangre de marzo 2025 se encuentran:

    • Ritual de manifestación
    • Limpieza energética
    • Cortar el cabello para aumentar su crecimiento
    • Ritual para atraer el amor


  • 12:45

    ¿Dónde y a qué hora se podrá apreciar el Eclipse Total de Luna?

    Durante la noche del jueves 13 de marzo y las primeras horas del viernes 14 será visible este evento astronómico que en distintas parte de México se podrá apreciar, por lo que aquí te decimos el horario y cuáles serán sus fases.

    • 21:58 horas | Inicio del eclipse
    • 23:09 horas | Eclipse parcial
    • 00:26 horas | Comienza el eclipse total
    • 00:59 horas | Alcanza la totalidad
    • 01:31 horas | Finaliza el eclipse total
    • 02:47 horas | Termina el eclipse parcial
    • 04:00 horas | Finaliza
    El eclipse total de Luna o Luna de Sangre podrá apreciarse en México | Especial
    El eclipse total de Luna o Luna de Sangre podrá apreciarse en México | Especial