Ciencia y Salud

Diagnóstico oportuno de neumonía, reto de salud ante incremento de casos

Hospitalizaciones en enero y febrero en Hidalgo alertan al significar una amenaza para grupos vulnerables

Este 12 de noviembre es el Día Mundial de la Neumonía y por ello vale la pena recordar que es una infección pulmonar que inflama los sacos de aire en uno o ambos órganos, los cuales pueden llenarse de líquido o pus, dificultando la respiración y causando síntomas variados según la gravedad. 

Esta enfermedad puede ser causada por bacterias, virus o hongos, y su severidad depende del agente causal, la extensión pulmonar afectada, la edad y las condiciones del paciente.

Síntomas y tratamiento de la neumonía

Sus síntomas característicos incluyen tos, que puede ser seca o con expectoración verdosa o con sangre, fiebre alta o baja, dolor torácico que se intensifica al respirar o toser, dificultad para respirar y fatiga; en casos graves, puede presentarse confusión mental, especialmente en adultos mayores, además de náuseas, vómitos y diarrea.

El diagnóstico se confirma generalmente con una radiografía de tórax y un examen físico que evalúa ruidos anómalos. En situaciones de neumonías graves o que no responden al tratamiento inicial se pueden realizar cultivos de esputo o sangre, broncoscopias u otras pruebas para identificar el germen causante.

El tratamiento más común para la neumonía bacteriana es el uso de antibióticos, cuyo tipo depende del germen sospechoso y la condición del paciente; en casos leves puede tratarse con antibióticos orales, pero la severa requiere hospitalización para antibióticos intravenosos, oxígeno y cuidados intensivos.

Los datos en Hidalgo

En Hidalgo la neumonía representa un reto importante para la salud pública. Según informes oficiales de la Secretaría de Salud y datos recopilados por MILENIO, en 2025 se reportó un aumento de casos, con aproximadamente 292 hospitalizaciones confirmadas de enero a febrero.

El incremento en los casos, comparado con 2024, cuando se registraron alrededor de 586 casos en el primer trimestre, implica una mayor demanda hospitalaria y destaca la importancia de la vacuna y el diagnóstico.

En este sentido, las autoridades de salud recomiendan a la población mayor de 65 años, menores de 2 años y personas con enfermedades crónicas mantenerse alerta ante síntomas como fiebre alta, dificultad para respirar y dolor torácico, buscando atención médica inmediata con el fin de tener un panorama amplio.


Google news logo
Síguenos en
Equipo MILENIO
  • Equipo MILENIO
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.