Ciencia y Salud

Diagnostican en medio año 325 casos de cáncer de mama en Tamaulipas

Especialista advierte la importancia del tratamiento multidisciplinario

En medio año se detectaron en Tamaulipas 325 casos de cáncer de mama, de los cuales 320 corresponden a mujeres y cinco a pacientes hombres, informó la Secretaría de Salud. Al respecto, la médica oncóloga Cynthia Mayté Villarreal Garza, subrayó la importancia de un equipo multidisciplinario para enfrentar la enfermedad.

La directora de Oncología Médica del Centro de Cáncer de Mama en el Hospital Zambrano Hellion Tecnológico de Monterrey, dijo que es fundamental garantizar un tratamiento preciso y personalizado mediante un acompañamiento integral de oncólogos, cirujanos oncólogos, radiólogos, psicólogos y otros especialistas.

“Es el cáncer más frecuente en la mujer y la segunda causa de muerte por tumores malignos en la población femenina. Una de cada ocho mujeres va a tener cáncer de mama, o nuestra mamá, o nuestra tía, abuelita o vecina, por eso es importante tener claro que si se detecta a tiempo es mucho más probable que se cure”.

Destacó la relevancia de realizarse la mamografía anual a partir de los 40 años y acudir al médico ante cualquier anormalidad, además de conocer nuestros factores de riesgo, como pueden ser los hereditarios.

“Por otro lado está la buena noticia de que hoy en día, la mayoría de las pacientes se curan cuando tienen este diagnóstico a tiempo, lo cual es muy alentador, pero cada una necesita un abordaje personalizado, pues hay varios tipos de cáncer de mama y se necesita un tratamiento a la medida”.

Villarreal Garza expuso que la atención debe venir de un conjunto de especialistas, donde además de los antes citados, también intervienen cirujanos plásticos, nutriólogos, rehabilitadores y especialistas en cuidados paliativos.

“Es todo un grupo de doctores que deben coordinarse para que la paciente reciba el mejor tratamiento, necesitamos planearlo juntos, no todas requieren la misma secuencia; frecuentemente vemos que cuando las atiende un solo médico se saltan pasos, las operan de inicio cuando debió ser después y se entorpece este manejo”.

Mencionó que siempre que es necesario ese equipo multidisciplinario se conecta mediante plataformas virtuales y grupos de WhatsApp para mantener la comunicación con el paciente y la coordinación entre ellos, cada uno desde su trinchera.

Cynthia Mayté Villarreal, expresó que el cáncer de mama sigue creciendo y las mujeres jóvenes no están exentas, pues de cada 100 pacientes con este padecimiento en México, de 10 a 15 tienen 40 años o menos. “Es el más frecuente en la mujer joven”.

Agregó que este tipo de tumores tiene mayor incidencia en el norte del país, mientras en el sur es más común el cáncer cervicouterino. Reiteró que su origen es multifactorial, pero el diagnóstico oportuno salva vidas.

Hizo ver que en el sector público, es importante priorizar y agilizar la atención médica de mujeres con signos sospechosos, pues ellas “no deben ponerse al final de la fila”, porque el tiempo juega en contra.


SJHN

Google news logo
Síguenos en
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.