Ciencia y Salud

Deficiente la cultura de prevención de cáncer de próstata: especialista

El cáncer de próstata es la segunda más común de su tipo a nivel nacional y la primera en los varones mayores de 40 años.

Hasta un 80 por ciento de los pacientes que llegan a los consultorios para recibir atención de urología, presentan alguna de las etapas de cáncer de próstata, enfermedad que se presenta por el descuido y falta de atención oportuna, dio a conocer el especialista Isaí de Jesús Paloga.

Al participar en una jornada de detección oportuna de cáncer de próstata organizada por Canacintra Tehuacán, en honor al doctor Antonio Peralta Sánchez, impulsor de estas actividades preventivas, explicó que a nivel nacional no se tiene una atención preventiva, porque los hombres tienen una cultura machista que les impide ser sujetos a una revisión oportuna para detectar esa enfermedad y ser tratada oportunamente.

Regularmente las personas acuden a solicitar atención médica en muchos de los casos cuando ya presentan algún malestar y en otros cuando la enfermedad avanzó, todo esto se debe a que no hay una cultura de la prevención.

El cáncer de próstata es la segunda más común de su tipo a nivel nacional y la primera en los varones mayores de 40 años, el avance de este padecimiento es silencioso, porque no se presentan síntomas previos y cuando llegan a tener algún malestar, como sangrado al orinar , lo minimizan y cuando deja de aparecer ese tipo de molestias, consideran que ya están bien, cuando no es así.

Hizo el llamado para que se hagan una detección oportuna, por el alto índice de mortandad que provoca; de acuerdo a estudios que hay, en personas menores de 50 años solo el 0.7 por ciento es afectada con esa enfermedad, pero en mayores de 65 años la estadística aumenta hasta un 80 por ciento de casos cuando no hay un análisis previo; aun cuando los factores llegan a ser diversos, prevalece el factor hereditario por lo que de haber una persona con esa enfermedad, existen amplias posibilidades de que la padezca, pero de haber dos o más causales, el riesgo se expone de 5 a 11 veces, además el tabaquismo, obesidad, sedentarismo, todo esto afectan el sistema y viene el desenlace de esa enfermedad.

AFM

Google news logo
Síguenos en
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.