El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) de la Comisión Nacional del Agua (Conagua) confirmó que la temporada de lluvias y ciclones tropicales 2025 en México está por terminar; aunque el pico máximo de precipitaciones ya ha quedado atrás. Aquí te contamos los detalles.
Esto significa que, aunque todavía podrían presentarse lluvias durante las próximas semanas, la intensidad irá disminuyendo conforme avance el mes.
De acuerdo con Conagua, el país atraviesa una fase de transición hacia condiciones más estables, aunque persisten dos zonas de baja presión con potencial ciclónico que continúan generando lluvias fuertes en diversos estados.
¿Cuándo termina la temporada de lluvias en Tampico?
En Tampico y el sur de Tamaulipas, el periodo más lluvioso se extiende tradicionalmente de junio a octubre, mientras que el clima más seco comienza a establecerse a mediados del décimo mes del año. Los acumulados de precipitación se mantienen “dentro de lo habitual” durante septiembre y octubre, asociados al paso de sistemas tropicales, pero tienden a debilitarse conforme disminuye la actividad ciclónica.
Según los pronósticos del SMN, la disminución notable de lluvias podría presentarse entre finales de octubre y principios de noviembre, con una transición hacia días más soleados y estables. Sin embargo, se advierte que aún podrían registrarse lluvias aisladas ocasionadas por remanentes de ciclones o sistemas tropicales tardíos.
¿Cuándo termina la temporada de lluvias intensas?
Oficialmente empieza el 15 de mayo en el océano Pacífico y el 1 de junio en el océano Atlántico, termina en ambos el 30 de noviembre, así lo ha informado Servicio Meteorológico Nacional (SMN)
Por ahora, las autoridades recomiendan mantenerse informados ante los reportes meteorológicos, ya que la presencia de una vaguada monzónica y desprendimientos nubosos podrían continuar generando lluvias muy fuertes en distintas regiones del país antes del cierre de la temporada.