El Gobierno de México reforzó las acciones de alerta y vigilancia de los principales cuerpos de agua del país ante el desarrollo de la tormenta tropical Raymond y otros fenómenos meteorológicos que mantienen bajo observación a varias regiones del territorio nacional.

A través de la Comisión Nacional del Agua (Conagua) y la Coordinación Nacional de Protección Civil (CNPC), se implementaron medidas preventivas para monitorear ríos y presas en los estados de Baja California Sur, Colima, Guerrero, Jalisco, Michoacán, Oaxaca, Tamaulipas y Veracruz, donde se esperan intensas precipitaciones, vientos fuertes y oleaje elevado durante los próximos días.
El coordinador general del Servicio Meteorológico Nacional (SMN), Fabián Vázquez Romaña, informó que Raymond provocará acumulados de lluvia de entre 250 y 350 milímetros en el norte de Veracruz, Guerrero y la costa de Michoacán, además de lluvias intensas en Tamaulipas y otras regiones del país. Según el pronóstico, el sistema podría impactar como depresión tropical en La Paz, Baja California Sur, durante la tarde del sábado.
Entre las presas con mayor nivel de llenado que permanecen bajo vigilancia se encuentran San Lázaro en Baja California Sur; Laguna de Amela en Colima; El Caracol, La Calera y Revolución Mexicana en Guerrero; Cajón de Peña y Trojes en Jalisco; La Villita y Los Olivos en Michoacán; Benito Juárez en Oaxaca; Tampico en Tamaulipas, y Paso de Piedras y El Moralillo en Veracruz.
Activan más de 1900 refugios temporales
Por su parte, la CNPC confirmó el despliegue de una Misión de Enlace y Coordinación (Misión ECO) en Veracruz, Chiapas y Oaxaca, para reforzar las labores preventivas y apoyar a los gobiernos locales. Además, se mantienen listos más de mil 900 refugios temporales distribuidos entre Oaxaca, Guerrero, Michoacán, Colima y Jalisco, que serán activados de acuerdo con las necesidades de cada región.
Las autoridades exhortaron a la población a mantenerse informada, evitar cruzar zonas inundadas, no transitar por caminos rurales con baja visibilidad, y extremar precauciones durante tormentas eléctricas. Conagua y Protección Civil reiteraron el llamado a seguir los avisos oficiales y priorizar la seguridad ante los efectos de Raymond y otros fenómenos activos en el país.
