El periodo vacacional que comenzó el pasado 25 de marzo, llega a su fin para los 2 millones 24 mil 570 alumnos de Educación Básica (inicial, preescolar, primaria y secundaria), Media Superior y Superior de escuelas públicas y privadas en Puebla.
Y aunque previamente se había anunciado que las vacaciones culminarían este viernes 5 de abril, ha existido la duda sobre si se suspenderán clases en el estado debido al eclipse solar que en Puebla, se dará de manera parcial con un 75 por ciento y un 71 por ciento de oscurecimiento. Por ello, AQUÍ te contamos todo lo que sabemos.

A través de un comunicado, la Secretaría de Educación Pública (SEP), realizó algunas recomendaciones para los estudiantes en su regreso a clases, ante las altas temperaturas como: tomar abundantes líquidos, de preferencia agua; no exponerse por tiempo prolongado al sol; mantener ventilados los espacios (en municipios en dónde no se registre caída de ceniza).
Mientras, para los docentes, permitir que las y los estudiantes utilicen gorra o sombrero.
¿En dónde se suspenderán clases por el eclipse solar?
El artículo 12 de la Ley General de Educación señala que corresponde a la autoridad educativa federal establecer el calendario escolar aplicable en toda la República para cada ciclo lectivo.
Esta es la trayectoria del umbral del Eclipse. pic.twitter.com/ybU1Cr7xGh
— Skipper ???? (@Skipper2099) April 4, 2024
Los estados que sí suspenderán las clases el 8 de abril es Sinaloa y Durango, aunque ese último solo aplicará para algunos municipios.
"Para garantizar la seguridad de las y los niños de Educación Básica durante el Eclipse Solar Total, la SEPyC autoriza que se prolongue el periodo vacacional de Semana Santa, por lo que el regreso a las aulas será hasta el martes 9 de abril".
¿Cuándo es el regreso a clases en Puebla?
Hasta el momento, las clases en Puebla mantienen su logística programada para que el regreso a las aulas sea el próximo lunes 8 de abril.
No obstante, algunas condiciones podrían cambiar, como en el caso de Tlaxcala, donde NO se suspenderán clases pero no habrá repercusiones en caso de que los padres de familia decidan NO mandar a sus hijos a la escuela.
???? COMUNICADO:
— Coordinación Gral de Comunicación y Agenda Digital (@CCSGobPue) April 4, 2024
Con el objetivo de evitar daños irreversibles en la salud visual por el eclipse solar del próximo lunes 08 de abril de 2024, la Secretaría de Educación, en coordinación con el @concytep, emiten las siguientes recomendaciones para la comunidad escolar:
????… pic.twitter.com/sTqky0J4DI
Recomendaciones para alumnos ante la caída de ceniza en Puebla
La dependencia encargada de la educación en Puebla, además reiteró a escolares y trabajadores de instituciones educativas cercanas al volcán Popocatépetl, continuar con las siguientes indicaciones:
- Puertas y ventanas de salones deberán permanecer cubiertas o cerradas preferentemente.
- En caso de presentar algún síntoma relacionado con irritación de garganta y ojos, acudir al centro de salud más cercano y usar cubrebocas.
- En cuanto a la realización de actividades físicas en zonas donde se registran altas temperaturas y caída de material volcánico, queda a consideración de los responsables de los planteles educativos buscar alternativas para la práctica de estas en lugares seguros, además de evitar llevarlas a cabo durante horarios con mayor intensidad de calor.
Cuida tu salud y sigue las recomendaciones de la @PC_Estatal, ante la caída de ceniza por el #Popocatépetl. Recuerda mantenerte informado en canales oficiales.
— Secretaría de Educación (@SEPGobPue) April 2, 2024
1️⃣Utiliza cubrebocas
2️⃣Barre y deposita la ceniza en bolsas
3️⃣Resguarda a animales de granja y de compañía pic.twitter.com/uDqYTJa2Qx
CHM