Ciencia y Salud

En Tampico, crecen padecimientos mentales y no hay medicamento

Hay un incremento de personas con padecimientos, pero en nosocomios públicos carecen de medicinas

Los padecimientos mentales han tenido un aumento en los últimos años después de la crisis sanitaria, pero los ciudadanos se enfrentan a otro problema que es la falta de los llamados medicamentos controlados.

Juana Laura Rivera Salas, edil comisionada en Salud en el Cabildo de Tampico, indicó que los ciudadanos reportan falta de medicamento controlado para padecimientos mentales, así que piden ayuda.

“Desde una quimioterapia, ansiolíticos, antidepresivos, antipsicóticos, que sabemos que son de costos elevados y controlados, pero las personas no los pueden conseguir fácil en las farmacias”, declaró.

Aseguró la funcionaria municipal que dichas problemáticas se han podido detectar en nosocomios como “el Hospital General de Tampico Dr. Carlos Canseco y en el Psiquiátrico, donde no hay suficientes medicamentos”.

La carencia de ansiolíticos y medicamentos de control es cubierta por los ciudadanos con la ayuda de gestiones o también acuden con los ediles para adquirirlos, lo cual les ha generado una respuesta positiva.

Se estima que hasta tres personas por quincena requieren el apoyo para conseguir las medicinas para sus tratamientos, lo cual está relacionado al aumento de problemas emocionales y mentales en personas de todas las edades.

En las calles de Tampico se ven personas sin hogar
En las calles de Tampico se ven personas sin hogar. (Sergio Sánchez)
“Los psicotrópicos que también son medicamentos costosos realmente son un tratamiento progresivo que no debemos de suspender por ningún motivo”, recalcó la comisionada en Salud en Tampico.

Indicó que también se tiene dicha carencia de medicamentos en los nosocomios de la zona sur de Tamaulipas que son federales, por eso insisten ante las autoridades para que les puedan dar una solución.

“También en algunos hospitales del Seguro Social donde nos tardan un poco para llegar”, refirió Rivera Salas, refiriéndose a uno de los fenómenos que se comenzaron a registrar en la recta final del 2023.
“Hemos hecho un llamado al gobierno federal, al gobierno estatal para que se lleve a cabo el abastecimiento de medicamentos que necesitamos sobre todo para las cuestiones de quimioterapias, que sabemos que son medicamentos de alto costo”, recalcó.

SJHN

Google news logo
Síguenos en
Jesús Alberto García
  • Jesús Alberto García
  • Periodista con experiencia en cobertura política, social y nota roja. Colabora en secciones de local, regional, estatal y nacional en televisión, radio, impreso y web.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.