De acuerdo al documento emitido por la secretaria de salud, al corte de las 19:00 horas, del pasado nueve de septiembre, son 109 mil 895 (+ 623 nuevos) los casos confirmados de covid-19 en la entidad, de 230 mil 359 eventos analizados.
En cuanto a la incidencia de contagios activos, se consideran positivos 3 mil 665 y sospechosos 920. Gracias a la encomiable labor del personal médico han logrado recuperarse 93 mil 824 pacientes y están en vigilancia 3 mil 603.
Los fallecimientos suman 12 mil 468 (+ 75 nuevos); se contabilizan 107 mil 454 resultados negativos y 13 mil 010 sospechosos acumulados.
Se destaca en este contexto, que con base en el Semáforo Epidemiológico, Veracruz tiene al día de hoy 162 municipios en rojo y 50 en naranja, lo que significa una alta transmisión por la presencia de casos positivos activos, es decir, personas que enfermaron en los últimos 15 días. Ello impide que el estado avance hacia indicadores de menor riesgo.
Señala el documento que si bien es cierto que la vacunación disminuye los síntomas graves de la enfermedad, el contagio puede originarse al convivir con alguien que tiene el virus activo; por lo tanto, es muy importante no bajar la guardia y acatar las medidas por todos conocidas.
SJHN