Ciencia y Salud

Mexicanos diseñan cubrebocas para ver sonrisas; proyecto está por terminar

El investigador comentó que el cubrebocas es reutilizable de manera indefinida, sin riesgo de uso inadecuado

Miguel Huerta, investigador del Instituto Tecnológico y de Estudios Superiores de Occidente (Iteso), compartió que están en la fase final de un proyecto que consiste en un cubrebocas que permite ver sonrisas y que puede ser tan eficiente como un N95.

En sus redes sociales, el investigador comentó que el cubrebocas es reutilizable de manera indefinida, sin riesgo de uso inadecuado y que se está por terminar el proyecto "con un equipazo". 

El profesor comentó que se tienen dos patentes orientadas a permitir que las industrias las usen y no monopolizar su fabricación, lo cual podría servir también para reactivar pequeñas empresas.

A pesar de que el Instituto Tecnológico de Massachusetts (MIT) está trabajando en un proyecto similar, el investigador del Iteso dijo que las innovaciones que trae el cubrebocas diseñado por mexicanos garantiza el uso correcto y la seguridad de filtros, lo que no tiene el de la universidad estadunidense. 

bgpa​

Google news logo
Síguenos en
Milenio Digital
  • Milenio Digital
  • digital@milenio.com
  • Noticias, análisis, opinión, cultura, deportes y entretenimiento en México y el mundo.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.