Ciencia y Salud

Puebla suma 896 contagios y 8 muertos por covid en un día

Anuncian jornada de vacunación para 47 municipios de la zona metropolitana y Sierra Negra.

En las últimas 24 horas Puebla sumó 896 contagios y 8 muertos asociados a covid-19, informó José Antonio Martínez García, titular de la Secretaría de Salud (Ssa) estatal, quien reveló que desde el inicio de la pandemia a la fecha 6 mil 42 menores de edad se han infectado, de los cuales, 93 perdieron la vida.

El funcionario destacó en conferencia de prensa que 233 mil 350 poblanos se han realizado una prueba de laboratorio tras manifestar síntomas de coronavirus, con un acumulado de 145 mil 715 casos positivos y tasa de positividad general del 62.44 por ciento.

Indicó que durante toda la pandemia 16 mil 696 poblanos han fallecido por complicaciones asociadas a la enfermedad, lo que dejó la tasa de letalidad en 11.45 por ciento; es decir, de cada mil casos positivos, al menos 114 pierden la vida.

Asimismo, Martínez García informó que durante los 23 meses de la pandemia del covid-19, en Puebla se han contagiado 6 mil 42 menores de 18 años, de los cuales 93 han perdido la vida a causa de esta enfermedad y en lo que va del año tres fueron víctimas de la nueva variante ómicron.

Señaló que 71 de 217 municipios concentran los 2 mil 868 casos activos que hay en el estado, con 2 mil 525 pacientes ambulatorios y 343 hospitalizados, de los cuales, 39 están graves y con asistencia de un ventilador mecánico.

Precisó que 144 personas fueron internadas en clínicas de la Ssa, con 16 de ellas graves; 96 en el IMSS, 5 graves; 51 en el Issstep, 11 graves; 28 en hospitales privados, 6 graves; 12 en el Issste, ninguna grave; 7 en el Hospital Universitario, 1 grave; 5 en el Hospital Regional Militar, ninguno grave.

Por su parte, Ana Lucía Hill Mayoral, titular de la Secretaría de Gobernación (Segob) estatal, señaló que 15 personas privadas de la libertad vencieron al covid-19, pero 4 más se mantendrán aislados en el Centro de internamiento Especializado Para Adolescentes (Ciepa).

Añadió que 48 presidentes municipales del periodo 2018-2021 arrojaron positivo al virus, mientras que otros 14 ediles en funciones también se han reportado contagiados.

Jornada en Cholula y Tehuacán

Aunado a lo anterior, la Secretaría de Salud anunció que del martes 15 al jueves 17 de febrero comenzará la aplicación de 528 mil vacunas anticovid para habitantes de 47 municipios de la zona metropolitana de Puebla y la Sierra Negra, como San Andrés y San Pedro Cholula, San Martín Texmelucan, Huejotzingo, Altepexi, Tehuacán, Zinacatepec, Coxcatlán, Zoquitlán, entre otros.

La dependencia adelantó que serán instalados 87 puntos diferentes de aplicación para biológicos de refuerzo a población con más de 30 años, así como primeras y segundas dosis a personas de 12 a 14 años con comorbilidades, de 15 a 17 años en general y mayores de 18 años rezagados.

La Ssa informó que en los tres primeros días de la jornada en curso en Puebla capital se administraron 242 mil 34 bióticos de una meta de 306 mil 650, por lo que en un plazo de 24 horas se espera la aplicación de 64 mil 616 vacunas.

Clausuran 33 laboratorios irregulares

Durante toda la pandemia la Dirección de Protección contra Riesgos Sanitarios (Dpris) de Puebla ha clausurado 33 laboratorios que hacían pruebas para la detección de covid-19 pero operaban de manera irregular, reveló José Antonio Martínez García, titular de la Secretaría de Salud (Ssa) estatal.

El funcionario señaló en conferencia de prensa que la Dpris también suspendió las actividades en otros 9 establecimientos, para un total de 73 visitas realizadas por el personal de la institución en todo el estado.

Aclaró que las clausuras y suspensiones ejercidas por la Dirección tuvieron diversas causas como falta de aviso de funcionamiento y responsable sanitario, deficiente capacitación del personal, aplicación de pruebas no autorizadas por la Comisión Federal de Protección contra Riesgos Sanitarios (Cofepris) y el Instituto de Diagnóstico y Referencia Epidemiológicos (Indre) federal, contaminación cruzada entre personal y usuarios y porque se compartían espacios con giros distintos.

"Esas fueron las razones por las que fueron clausuradas y se aseguraron obviamente todas las pruebas que no son avaladas por el Indre o por Cofepris".

El secretario de Salud afirmó que las inspecciones van a continuar en lo que resta de la pandemia y llamó a la sociedad a denunciar cualquier negocio que realice pruebas para la detección de coronavirus sin la autorización correspondiente, ya que la salud de los pacientes podría estar en riesgo.

AFM

Google news logo
Síguenos en
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.