Por segundo día consecutivo Puebla rompió su récord de contagios de covid-19, al registrar 963 en las últimas 24 horas y dejando atrás los 917 del pasado miércoles, informó José Antonio Martínez García, titular de la Secretaría de Salud (Ssa) estatal.
El funcionario destacó que durante la pandemia 221 mil 816 poblanos se han realizado una prueba PCR o de antígenos al presentar síntomas de coronavirus, con un acumulado de 135 mil 731 casos positivos; es decir, de cada cien exámenes realizados, 61 son portadores y 39 son negativos.
Indicó que al menos 7 personas fallecieron por complicaciones de la enfermedad en las 24 horas más recientes, lo que dejó un total de 16 mil 525 decesos de marzo de 2020 a la fecha con tasa de letalidad del 12.17 por ciento.
El secretario de Salud expuso que 63 de 217 municipios concentran los 2 mil 608 casos activos que hay en la entidad, con 2 mil 381 pacientes ambulatorios y 227 hospitalizados, de los cuales, 26 se reportaron graves y requieren asistencia de un ventilador mecánico.
Puntualizó que 91 personas fueron internadas en hospitales de la Ssa, con 15 de ellas graves; 52 en el IMSS, 6 graves; 49 en el Issstep, 1 grave; 17 en clínicas privadas, 4 graves; 13 en el Issste, 3 en el Hospital Regional Militar y 2 en el Hospital Universitario, éstos últimos sin enfermos de gravedad.
Aunado a lo anterior, José Antonio Martínez García comentó que la aplicación de vacunas anticovid continúa y en el último día se administraron 72 mil 945, para un total de 141 mil 701 en la jornada vigente en municipios de las sierras Norte y Nororiental, así como la Mixteca.
Añadió que el Centro Estatal de Vacunación en el Hospital General del Sur no será el único punto fijo de inoculación contra covid-19, ya que ese proyecto también será llevado a municipios altamente poblados como San Pedro y San Andrés Cholula, Tehuacán y Teziutlán.
Retoman clases virtuales
Aunado a lo anterior, Melitón Lozano Pérez, titular de la Secretaría de Educación (SEP) estatal, indicó que 52 escuelas de Puebla suspendieron de manera temporal las clases presenciales y retomaron la educación a distancia ante la confirmación de casos positivos a covid-19.
El funcionario estableció que 30 instituciones públicas y 22 privadas se encuentran con alumnos y maestros en confinamiento por razón de la pandemia; sin embargo, celebró que la cifra apenas representa el 0.42 por ciento de las 12 mil 315 escuelas que iniciaron el ciclo escolar 2021-2022.
"Este confinamiento y esta modalidad (virtual) es intermitente, jamás se cancela el proceso educativo", expresó.
El secretario de Educación apuntó que hay otras 105 escuelas públicas en todo el estado que siguen tomando clases a distancia pero no por casos de coronavirus, sino que fueron vandalizadas el año pasado y las licitaciones para repararlas están en proceso de asignación y ejecución.
AFM