Ciencia y Salud

Se agotan camas y ventiladores en Tamaulipas

Francisco García Cabeza de Vaca, hizo un llamado de alerta para permanecer en casa por el aumento de casos por coronavirus.

Tamaulipas está muy próximo a declarar cero disponibilidad de camas y de ventiladores para pacientes de covid-19, informó el gobernador Francisco García Cabeza de Vaca, por eso llamó a la población a ser responsables y no hacer fiestas, reuniones o ningún acto de concentración masiva de personas, para evitar que sigan en incremento los casos positivos y las muertes.

 En un mensaje, el mandatario estatal expresó que “Tamaulipas vive una situación de verdadera emergencia”, pese a todos los esfuerzos que se han hecho en materia de prevención, desde construcción de ocho hospitales, medidas de confinamiento, filtros sanitarios, suspensión de actividades no esenciales, y otras medidas.

“Este esfuerzo será tan sencillo como evitar salir de casa a menos de que sea estrictamente necesario. Por el momento paren fiestas, reuniones, concentraciones masivas, es momento de que te cuides y a los tuyos”. 

impuesto ecológico
Francisco García Cabeza de Vaca, gobernador de Tamaulipas


Y es que, dijo, no todos los tamaulipecos están actuando con responsabilidad y ponen en peligro tanto sus vidas como las de sus familias y seres más cercanos.

 “La sociedad se ha relajado y con ello se han incrementado exponencialmente los contagios, las defunciones aumentan y esa realidad hoy nos coloca en una situación muy complicada”. 

Hizo el recuento de muertes y contagios que se han disparado, concretamente en Nuevo Laredo, Reynosa y Matamoros, y dijo que lo que más preocupa es la tendencia a incrementarse, pues de seguir así los hospitales públicos y privados habilitados para pacientes covid-19 serán saturados.


“Estamos muy próximos a declarar cero disponibilidad de camas y de ventiladores para pacientes de covid-19. Tendremos que improvisar campamentos para recibir a las personas contagiadas con los riesgos que esto implica”.

Expresó que hay personas muy responsables que extreman precauciones y salen de casa por motivos justificados, pero otras continúan realizando fiestas y reuniones, incrementando la movilidad en la vía pública poniendo en riesgos sus vidas y las de todos.


“La gran mayoría de la población tamaulipeca es responsable y madura pero hay una minoría que a todos está poniendo en riesgo”. 

Por ello llamó a actuar de manera solidaria y responsable o pronto nos enfrentaremos a la crisis de salud más severa que quizá haya padecido Tamaulipas en su historia. 

Reiteró acciones preventivas como lavarse continuamente las manos, mantener una sana distancia y usar cubrebocas, que por cierto, dijo, es obligatorio en todo el estado.

Cierran locales del centro; mercados y rodantes la libran

Mientras tanto en la zona sur, los mercados municipales de Tampico y rodantes no suspenderán actividades este fin de semana, en comparación con tiendas comerciales y cadenas de autoservicio, las cuales dejarán de laborar ante el aumento acelerado en contagios por covid-19.

Se estima cerrar 600 negocios de giros no esenciales este miércoles, acatando las medidas de las autoridades sanitarias.
Coronavirus Tamaulipas. Inicia cierre de 600 negocios en Tampico


Asimismo, comenzó el cierre de negocios no esenciales tras la notificación formal de la Comisión Estatal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (Coepris), una acción con la cual pretenden llegar a más 600 comercios de Tampico y Madero. 

El operativo inició a temprana hora en el centro de la ciudad, donde los responsables de algunos giros no esenciales como zapaterías, joyerías, entre otros, no esperaron a que los inspectores de Coepris llegaran hasta sus establecimientos con el aviso y se adelantaron a bajar las cortinas. 

Caso contrario ocurrió en Altamira, pues mientras el personal de Coepris realizaba el cierre de negocios, este tuvo que ser suspendido luego de que algunos locatarios se incorfomaran y protestaran con pancartas en mano, al exigir que les permitan por lo menos trabajar tres días. 

Para evitar una confrontación, los inspectores se retiraron de la zona centro, sin embargo anunciaron que regresarían este día pero con apoyo de la Policía. 

Altamira
comercios en Altamira


Aunado a estos movimientos, se sumó el cierre del bulevar costero de playa Miramar para los deportistas, luego de que el municipio informara que se permitiría la entrada, sin embargo el repunte de casos obligó a revertir la decisión. 


Y es que la ciudadanía sigue saliendo a llenar bancos, donde tan solo ayer fueron registradas largas filas de personas, en su mayoría de la tercera edad, sin tomar distancia y sin cubrebocas.


 

GINS | EESS



Google news logo
Síguenos en
Anahy Meza
  • Anahy Meza
  • Periodista, coordinadora de la Mesa de Asignaciones, escribo desde hace 20 años. Me apasiona la cobertura de notas de Seguridad y delincuencia organizada. Persigo datos, no rumores: si incomoda, es porque importa. Rebelde corazón, barra brava de los Pumas, celeste por amor a la Jaiba Brava del Tampico Madero.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.