Al corte del 27 de mayo, las muertes por covid-19 en Nuevo León pasaron de 88 a 92, y los casos positivos de 2 mil 291 a 2 mil 343.
El total de casos positivos se divide en mil 281 confirmados por el Instituto de Diagnóstico y Referencia Epidemiológicos (InDRE), 67 en hospitales privados, y 995 en laboratorios privados.
A la fecha, un total de 226 personas se encuentran hospitalizadas, de las cuales 171 tienen confirmado el covid-19, y en 55 se sospecha que padecen la enfermedad, en tanto que mil 160 de los infectados ya fueron dados de alta.
Según Manuel de la O Cavazos, secretario de Salud de Nuevo León, Monterrey lidera los contagios por municipios con 553 casos, seguido de Guadalupe con 477, de Apodaca con 349, de Juárez con 169, y de Escobedo con 140.
Por rango de edad, el de 25 a 44 años encabeza la lista con 1040, seguido del grupo de 45 a 59 años con 626, y en tercero los de 60 años y más con 355 casos positivos.
La mayor incidencia de fallecimientos en la entidad se presenta en el grupo de 60 años y más, con 52 muertes.
Al día de hoy suman 25 mil 867 pruebas realizadas en la entidad, y existen aún 147 casos sospechosos.
El 56 por ciento de los enfermos son del sexo masculino, y el 44 por ciento del sexo femenino.
El día de hoy, dijo el funcionario estatal, fueron 4 los fallecimientos que se agregaron a la lista, 3 de ellos en personas del sexo femenino.
Las 4 defunciones se registraron en clínicas del IMSS y los cuatro tenían comorbilidades, todos con hipertensión arterial.
El desglose de los casos, explicó, se trató de una mujer de 58 años de edad que padecía hipertensión arterial, diabetes mellitus y obesidad.
Además, una mujer de 66 años con antecedente de hipertensión arterial y obesidad, y una mujer de 48 años con esas mismas comorbilidades.
En el caso del hombre, se trató de un varón de 57 años, con antecedente de hipertensión arterial, diabetes mellitus y enfermedad cardíaca.