En 24 horas, el estado de Hidalgo sumó una muerte más por el nuevo coronavirus Sars-CoV-2, que provoca la enfermedad del covid-19, por lo que ahora son 13 las personas que han muerto por esta causa, además de que hay tres nuevos casos confirmados, por lo que la cifra llegó a 70 personas, de acuerdo con la secretaría de Salud federal.
En el reporte de este viernes, también se informó que 48 hidalguenses son sospechosos de tener la enfermedad y 395 casos han resultado negativos hasta el momento.
Por su parte, la Secretaría de Salud de Hidalgo (SSH) informó, a través de un comunicado, que los 64 casos se han registrado en 17 de los 84 municipios.
Así Pachuca, la capital del estado, presenta 25, Mineral de la Reforma 10, Tulancingo siete, seis foráneos, Emiliano Zapata cuatro; San Agustín Tlaxiaca, Tizayuca, Atotonilco de Tula y Tezontepec de Aldama registran dos cada uno.
En tanto, Chilcuautla, Epazoyucan, Francisco I. Madero, Huasca de Ocampo, Huejutla de Reyes, Mineral del Monte, Santiago de Anaya y Tepeji del Río, Tetepango presentan un caso cada uno; mientras que hay 7 foráneos.
Asimismo, las 12 defunciones se han presentado en Pachuca con seis, dos foráneas y una en Mineral de la Reforma, Emiliano Zapata, San Agustín Tlaxiaca, Atotonilco de Tula, Mineral del Monte respectivamente.
De acuerdo con la Secretaría de Salud estatal de los casos confirmados de covid-19 hasta el momento el 61.4 por ciento son hombres y el 38.6 por ciento son mujeres.
Mientras a nivel nacional, la suma de personas fallecidas por el covid-19 ya suman 546, mientras que 6 mil 875 personas han sido confirmadas de tener el virus, y hay 13 mil 364 personas sospechas, mientras que 28 mil 126 han sido descartados de tener la enfermedad.
Así también, este viernes la secretaría de Salud estatal señaló que, ante el llamado del Gobierno Federal para verificar el recurso hospitalario y organización de los servicios de atención médica a nivel local, regional y nacional, para casos de Covid-19 que se presentan, se realizan los trabajos correspondientes a la Reconversión de Hospitales.
Para ello, el titular de la secretaría de Salud estatal, Alejandro Efraín Benítez Herrera, señaló que los lineamientos de esta reconversión se determinan por la fase, y en este momento se encuentra en la fase 2, es decir se contabilizan 106 camas únicamente pertenecientes a hospitales de la SSH, con la capacidad de soportar ventilador incluyendo tomas de oxígeno y aire, así como presión; mientras que la Fase 3, se ocupará la totalidad de camas respetando unidades de reanimación, por lo que se contarán con más de 300 camas totalmente equipadas.