La Secretaría de Salud del Estado de México informó que hasta ayer suman 87 mil 631 casos acumulados de covid-19, con lo que el territorio estatal continúa dentro de las entidades con el mayor número de casos confirmados.
Además, la entidad también registra 19 mil 834 casos sospechosos y 116 mil 095 negativos, así como 53 mil 258 pacientes que han recibido su alta sanitaria tras haberse recuperado de esta nueva enfermedad.
Suma Edomex 87 mil 914 casos positivos de covid-19
El Estado se México suma hasta este domingo 87 mil 914 casos acumulados de covid-19, así como 53 mil 542 pacientes que se han recuperado y han recibido su alta sanitaria, informó la Secretaría de Salud estatal.
En su reporte de las 20:00 horas, la dependencia detalló que como parte del seguimiento epidemiológico de esta enfermedad, 18 mil 646 personas se mantienen bajo resguardo domiciliario, mil 675 son atendidos en hospitales en la entidad y mil 680 fuera de fronteras mexiquenses.
Información completa aquí
Productores de flor en incertidumbre por cierre de panteones por pandemia
El cierre de panteones por la pandemia de covid-19 los próximos 30 de octubre, 1 y 2 de noviembre ha generado incertidumbre entre los floricultores y revendedores que cada año se dedican a la venta de flores en los cementerios del Estado de México.
Desde hace 20 años, Monserrat abría las puertas de su casa, ubicada en las inmediaciones del panteón de la comunidad de Tlapacoya, en el municipio de Ixtapaluca, para ofertar flores que compraba hasta la alcaldía Xochimilco, para revenderlas en esta temporada.
Información completa aquí
Productos básicos, lo más buscado por mexiquenses en la pandemia: Google
En medio de la crisis sanitaria provocada por la pandemia de covid-19, los ciudadanos del Estado de México han optado por desplazarse a los lugares en los que se venden productos de consumo básicos como farmacias y supermercados, de acuerdo a la última actualización de movilidad de Google y Coronavirus aplicado en la entidad.
En el análisis, hasta el 13 de octubre señala, que los lugares que mayor afluencia presentan en medio de la pandemia son los supermercados y farmacias, con un ausentismo de 8 por ciento hasta esa fecha. Esta tendencia de movilidad contempla espacios como mercados, depósitos de alimentos, mercados de productores, tiendas de comida especializadas y farmacias.
Información completa aquí