Torreón se ubica en el quinto lugar a nivel nacional con el 87.50 por ciento de ocupación hospitalaria por pacientes covid-19. En el mes de octubre, se registraron 2 mil 086 positivos superando los meses de mayor en casos que fue junio y julio con mil 678 y mil 630 respectivamente.
Según el análisis del investigador, José Carlos Nava Vargas, egresado de Periodismo y Asuntos Públicos por el Centro de Investigación y Docencia Económicas (CIDE), se trata de la cantidad más alta de positivos acumulados en un periodo de cuatro semanas en el municipio.
Sigue en MILENIO las noticias de hoy sobre la pandemia en México.
Durango está cerca de los 15 mil casos positivos
Fernando Ríos, vocero de la Secretaría de Salud en la entidad, dijo que este martes se registraron 24 muertes y que Durango se encuentra a 8 casos de alcanzar los 15 mil. Mientras que hoy se registraron 287 nuevos casos. Además que los casos activos en estos momentos son 2 mil 346, de ellos, mil 283 se ubican en la capital, 468 en el municipio de Gómez Palacio y 135 en Lerdo.
El funcionario estatal comentó que el acumulando desde el mes de febrero es de 14 mil 992 personas que han resultado positivas al virus y 897 defunciones.
Por lo que respecta a los registros de las últimas 24 horas se distribuyen de la siguiente manera: 196 en Durango, 44 en Gómez Palacio, 12 en Guadalupe Victoria, 12 en Lerdo, 7 en San Juan del Río, 6 en Pueblo Nuevo, 5 en Santiago Papasquiaro, 2 en El Oro, 1 en Cuencamé, 1 en Pánuco de Coronado y 1 en Vicente Guerrero. De las defunciones, 16 corresponden al municipio de Durango, 3 a Gómez Palacio, 1 a Cuencamé, 1 a Nuevo Ideal, 1 a Santiago Papasquiaro y 1 a Tlahualilo.
Recordó que desde el inicio de la pandemia, se han estudiado 37 mil 192 casos que cumplen con la definición operacional, descartando 20 mil 438 pruebas negativas y quedando mil 762 casos sospechosos en espera de resultados.
Otro de los puntos mencionados, es que los casos positivos en el territorio estatal 7 mil 962 se encuentran en Durango, 4 mil 60 en Gómez Palacio, mil 70 en Lerdo, 366 en Pueblo Nuevo, 193 en Nuevo Ideal, 180 en Guadalupe Victoria, 125 en Cuencamé, 126 en Canatlán, 97 en Vicente Guerrero, 84 en Tamazula, 86 en Poanas, 82 en Santiago Papasquiaro, 74 en Tlahualilo, 63 en San Dimas, 51 en Rodeo, 46 en Mapimí, 42 en San Juan del Río, 39 en Nombre de Dios, 34 en Pánuco de Coronado, 30 en Ocampo, 29 en El Oro, 26 en Mezquital, 23 en Súchil, 21 en Nazas, 13 en Santa Clara, 14 en Peñón Blanco, 9 en Hidalgo, 9 en Indé, 9 en San Luis del Cordero, 6 en Otáez, 5 en General Simón Bolívar, 5 en Tepehuanes, 4 en Guanaceví, 4 en San Bernardo, 2 en Coneto de Comonfort, 2 en San Juan de Guadalupe y 1 en Topia.
Finalmente dijo que los pacientes hospitalizados son 318, de los cuales 82 se reportan graves. Hasta el día martes, 8 mil 6 personas se han recuperado en la entidad.
En Coahuila aumentan hospitalizaciones por covid-19
Un total de 278 casos, 32 defunciones y 667 hospitalizaciones se sumaron este día al crecimiento de la pandemia por covid-19 en Coahuila, donde a la fecha el incremento no ha podido ser disminuido pese a las recomendaciones de las autoridades.
Este número de defunciones es el más alto registrado en la última semana, y los decesos se distribuyen en 9 municipios de la entidad, de los cuales Monclova fue el más afectado con 8 casos, seguido por Saltillo y Torreón con 7 en cada uno; Matamoros registró 3 y los municipios de Acuña y Frontera 2 casos cada uno, en tanto que los municipios de Francisco I. Madero, Múzquiz y Piedras Negras, tuvieron un fallecimiento cada uno en las últimas 24 horas; la mayor parte de las muertes fueron en casos ya reportados.
A la fecha ya se tienen 667 personas hospitalizadas en el Estado, entre las que se incluyen casos sospechosos y confirmados; éstas se ubican en seis municipios de Coahuila; principalmente Torreón que tiene 333; Saltillo con 218; Monclova que lleva 74, Piedras Negras con 27; San Juan de Sabinas con 14 y Acuña con uno.
En cuanto a los nuevos casos, la mayor parte se concentraron en el municipio de Torreón con 119, seguido por Saltillo con 57, Piedras Negras con 15, Matamoros con 14, San Pedro con 12 y Parras de la Fuente con 11 nuevos casos.
Esta vez 22 municipios reportaron nuevos casos, y algunos de ellos fueron Francisco I. Madero con 8; Monclova y Sabinas con 7 casos cada uno; Villa Unión con 4; Arteaga, Frontera, Múzquiz, San Buenaventura y San Juan de Sabinas con 3 casos cada uno; Acuña y Allende con 2 casos cada uno y los municipios de Ramos Arizpe, Cuatro Ciénegas, Nava, Sacramento y General Cepeda con un nuevo caso en cada ciudad.
A esta fecha en Coahuila hay 2 mil 455 casos activos de covid-19; principalmente en Torreón con 860; Saltillo con 547; Monclova con 238; Piedras Negras con 106; Matamoros con 75 y los municipios de San Pedro y Cuatro Ciénegas con 69 y 68 casos cada uno.
Prácticamente toda la entidad mantiene casos activos, pues sólo los municipios de Escobedo, Hidalgo y Juárez, presentaron cero casos en las últimas 24 horas, en tanto que otros municipios que sí reportaron fueron Francisco I. Madero con 63; Sabinas con 41; Ramos Arizpe con 40; Frontera con 34; Múzquiz con 33 y Allende con 30.
En total la entidad ya tiene acumulados 35 mil 319 casos, incluidos 2 mil 360 decesos y 30 mil 504 personas recuperadas, principalmente en los municipios de Torreón con 6 mil 684; Saltillo con 6 mil 190; Piedras Negras con 3 mil 489; Monclova con 3 mil 469 y Acuña con mil 841 personas ya recuperadas.
Otros municipios son San Pedro con mil 164; Francisco I. Madero con 974; Sabinas con 943; San Juan de Sabinas con 928 y Múzquiz con 801.
#EnImágenes Reporte #Coahuila del Plan Estatal de Prevención y Control #COVID_19.
— Gobierno de Coahuila (@GobDeCoahuila) November 3, 2020
Actualización????️martes 3 de noviembre.#FuerteCoahuilaEs pic.twitter.com/cDe6vJROOU
Zermeño pide a ciudadanos reducir movilidad
El alcalde Jorge Zermeño Infante pidió esta mañana a la ciudadanía, mantener la disciplina sanitaria, luego que los hospitales privados se encuentran al cien por ciento de su capacidad de atención covid-19 mientras los públicos reportan una saturación importante. El problema en algunos hospitales es la falta de personal, no la falta de camas.
Pese a semáforo rojo, tianguis de Durango siguen sin respetar medidas
Pese a regresar a semáforo rojo en Durango, tianguistas siguen sin respetar las medidas sanitarias por covid-19, pues comerciantes fueron captados sin cubrebocas.
Durango regreso a semáforo rojo lo que indica que solamente negocios esenciales van a poder operar con ciertas restricciones, sin embargo, uno de los giros que sigue sin acatar las medidas sanitarias son los mercados ambulantes o tianguistas.
Reiteran llamado a consumir en restaurantes de La Laguna
El gremio restaurantero de la Región Laguna presentó la campaña "Estamos cubiertos, protocolo de mesa segura", el cual consta de un llamado a la ciudadanía para que tenga confianza al acudir a los establecimiento de comida locales.
Guillermo Martínez, presidente de local de la Cámara Nacional de la Industria Restaurantera y Alimentos Condimentados (Canirac), explicó indicó que los comercios toman las medidas y protocolos necesarios para evitar riesgos entre sus clientes.
Usuarios de tiendas comerciales no respetan protocolos sanitarios
La Coordinación Operativa de Control de Padrones de la Secretaría de Finanzas en La Laguna realizó un operativo de inspección en las tiendas de autoservicio.
Luis Morales Cortés, coordinador del área, dio a conocer que se observó que algunos ciudadanos están cayendo en un área de confort y no están respetando el precepto de una persona por familia en tiendas comerciales.
La Laguna y región Sureste podría pasar a semáforo rojo
La ocupación hospitalaria actual de Coahuila no se relaciona a la situación real en cada una de las regiones de la entidad, señaló el gobernador Miguel Ángel Riquelme Solís, al añadir que esto pone actualmente en semáforo naranja en dos regiones, aunque en las próximas horas se podrían ir al semáforo rojo, éstas son la región Sureste y Laguna.
???? #EnVivo | Rueda de prensa #COVID19.https://t.co/fg3jrkXX1f
— Gobierno de Coahuila (@GobDeCoahuila) November 3, 2020
Durango regresa a semáforo rojo
El gobernador de Durango, José Rosas Aispuro Torres, dijo que Durango se encuentra en la fase más crítica de la pandemia por covid-19, ya que los contagios y muertes van en aumento, por lo que se decretó en la entidad el semáforo rojo.
Aispuro mencionó que el gobierno tiene la obligación de proteger a los ciudadanos como a los médicos. Ante el aumento en la velocidad de contagio, se tomó la decisión de decretar como semáforo rojo y desde el 3 hasta el 17 de noviembre se aplicará la prohibición de venta de bebidas alcohólicas y se sancionará a quien venda.

RCM