México suma 212 mil 228 muertes por coronavirus SARS-CoV-2 y dos millones 494 mil 348 casos estimados, de acuerdo al informe de la Secretaría de Salud dado a conocer el 17 de abril. Asimismo, se informó que hay 30 mil 549 casos activos estimados y un millón 826 mil 646 personas se han recuperado de la enfermedad.
Sigue en MILENIO las noticias de hoy sobre la pandemia en México.
En 24 horas, Coahuila acumula 15 nuevos casos de covid-19
Este domingo se reportó que en las últimas 24 horas Coahuila acumuló un total de 15 nuevos casos de covid-19, entre los que se incluyen 3 defunciones ocurridas en el mismo período de tiempo, según el boletín diario emitido por la Secretaría de Salud Estatal.
Dichas defunciones se presentaron en 3 municipios de la entidad: Torreón, Francisco I. Madero y Acuña, con un deceso en cada una de estas ciudades, todos casos ya reportados como personas enfermas y dos de ellos en mujeres, de 78 y 57 años de edad, además de un hombre de 72 años.
Los nuevos contagios se presentaron en 6 municipios de Coahuila, comenzando por Saltillo que registró 6; seguido por las ciudades de Torreón, Acuña, Cuatrociénegas y Parras De la Fuente que reportaron 2 nuevos casos cada una, y finalmente Ramos Arizpe con sólo 1 nuevo contagio.
Se tienen en la entidad aún 447 casos activos de la enfermedad, de acuerdo a los principales avances del Plan Estatal de Prevención y Control Covid-19, por lo que nuevamente van a la alza, y la mayoría se concentran en el municipio de Torreón con un total de 166; seguido por Saltillo con 102; Matamoros con 31; Piedras Negras con 23 y Ramos Arizpe con 18, Monclova tiene 14 al igual que Parras De La Fuente y el municipio de Acuña reportó 12.
Únicamente 9 de los 38 municipios en la entidad, registraron cero casos activos durante las últimas 24 horas, éstos son: Allende, Nava, Morelos, Juárez, Abasolo, General Cepeda, Progreso, Hidalgo y Guerrero, por lo que el coronavirus aún está presente y activo en 29 municipios de Coahuila, la gran mayoría de su territorio.
A este domingo se contabilizaron un total de 69 mil 573 casos, entre los que están incluidos 6 mil 63 decesos fallecimientos, aunque el número de hospitalizados tuvo una ligera baja, con un total de 74 personas en el última día, cifra en la que se incluyen casos sospechosos y confirmados.
Éstos se ubican en 5 municipios de Coahuila, encabezados por Torreón con 34; seguido de Saltillo con 25; Acuña y Monclova con 6 cada uno y el municipio de Piedras Negras que tuvo 3 personas en esta situación.
En total se han recuperado a este día 63 mil 63 coahuilenses, principalmente en Torreón con 15 mil 440; Saltillo con 13 mil 107; Monclova con 6 mil 686; Piedras Negras con 5 mi. 938; Acuña con 3 mil 51; San Pedro con 2 mil 288 y Sabinas con mil 969.
????#REPORTE #COAHUILA DEL PLAN ESTATAL DE PREVENCIÓN Y CONTROL #COVID_19
— Gobierno de Coahuila (@GobDeCoahuila) April 18, 2021
• Actualización ????️ domingo 18 de abril
Con motivo de mantener a la población informada de los principales avances del Plan Estatal de Prevención y Control COVID-19, la @SS_Coahuila informa: pic.twitter.com/L1umjkhVEa
Este domingo sólo suman 9 casos nuevos en Durango
Los casos positivos covid-19 en Durango bajaron, dijo el vocero de la Secretaría de Salud, Fernando Ríos, pues solamente se registraron 9 casos nuevos de en el estado. Los casos activos son 509.
Indicó que el acumulado es de 33 mil 34 personas que han resultado positivas al virus y 2 mil 314 defunciones. Los nuevos casos confirmados se distribuyen de la siguiente manera: 4 en Gómez Palacio, 3 en Durango y 2 en Santiago Papasquiaro.
Indicó que los adultos mayores que ya han sido vacunados suman 164 mil 943, mil 367 a brigadistas y personal médico son 14 mil 563.
Recordó que desde el inicio de la pandemia se han estudiado 76 mil 989 casos que cumplen con la definición operacional, descartando 42 mil 130 pruebas negativas y quedando mil 825 casos sospechosos en espera de resultados.
El desglose de los casos positivos en el territorio estatal 17 mil 550 se encuentran en Durango, 7 mil 764 en Gómez Palacio, 2 mil 6 en Lerdo, 984 en Pueblo Nuevo, 603 en Canatlán, 598 en Nuevo Ideal, 502 en Cuencamé, 385 en Guadalupe Victoria, 322 en Santiago Papasquiaro, 259 en Vicente Guerrero, 221 en Poanas, 170 en Ocampo, 152 en Rodeo, 142 en San Juan del Río, 135 en Mapimí, 124 en Tlahualilo, 123 en Tamazula, 118 en San Dimas, 119 en El Oro, 97 en Pánuco de Coronado, 88 en Nombre de Dios, 88 en Topia, 79 en Mezquital, 65 en Súchil, 61 en Santa Clara, 44 en Peñón Blanco, 43 en Nazas, 35 en Tepehuanes, 31 en Hidalgo, 25 en Guanaceví, 23 en Indé, 20 en San Luis del Cordero, 12 en General Simón Bolivar, 11 en San Bernardo, 10 en Coneto de Comonfort, 7 en San Juan de Guadalupe, 7 en Otáez, 7 en San Pedro del Gallo y 4 en Canelas.
#ATENCIÓN#Aviso pic.twitter.com/NxfoNgxcpE
— Secretaría de Salud (@SSDurango) April 18, 2021
Coahuila llega a las 6 mil 60 muertes
Coahuila llegó este sábado 17 de abril a los 69 mil 558 casos de covid-19, incluidos 6 mil 60 decesos. El Reporte de Prevención y Control de la enfermedad la cuenta que en las últimas horas se registraron 59 casos nuevos con 9 defunciones.
De los recientes fallecimientos, tres corresponden a Torreón, dos a Saltillo, uno a Acuña, uno a Monclova, uno a Piedras Negras y otro más a Ramos Arizpe. En cuanto a los contagios, 21 son de Torreón, 17 de Saltillo, cinco de Matamoros, dos Monclova, dos de Acuña, dos de Candela, dos de San Juan de Sabinas, dos de San Pedro, dos de Francisco I. Madero, uno de Múzquiz, uno de Parras de la Fuente, uno de Piedras Negras, uno de Ramos Arizpe.
De tal manera que actualmente hay 463 casos activos en la entidad.Torreón tiene 180, Saltillo 103, Matamoros 31, Piedras Negras 24, Ramos Arizpe 17, Acuña 14, Monclova 14, Parras de la Fuente 12, Francisco I. Madero 7, Sierra Mojada 6, Cuatro Ciénegas cinco , Castaños 5 Frontera cinco, Sabinas cuatro, San Buenaventura cuatro, San Pedro cuatro, Ocampo tres, Zaragoza tres, Jiménez tres, Viesca tres, Múzquiz tres, Lamadrid dos, Sacramento dos, Arteaga dos, San Juan de Sabinas dos, Candela dos, Nadadores uno, Villa Unión uno y Escobedo uno. En lo que respecta al número de hospitalizados, hay 74 entre sospechosos y confirmados, de los cuales 40 son de Torreón, 23 de Saltillo, cinco de Acuña, cuatro de Piedras Negras y dos de Monclova. Así también en lo que va de la pandemia 63 mil 35 personas han superado la enfermedad en este estado.
Los municipios con más son Torreón con 15 mil 425, Saltillo con 13 mil 100, Monclova con 6 mil 686, Piedras Negras con 5 mil 937 y Acuña con 3 mil 48.
Durango supera los 33 mil casos acumulados
Fernando Ríos, vocero de la Secretaría de Salud de Durango, dijo que este sábado se superaron los 33 mil casos acumulados por covid-19. En el caso de Pueblo Nuevo sigue los contagios al alza.
Los casos activos son 492. Este sábado se notificaron 51 casos nuevos de covid-19 en el estado de Durango; acumulando 33 mil 25 positivos al virus y 2 mil 314 defunciones. Los nuevos casos confirmados, se distribuyen de la siguiente manera: 21 en Durango, 12 en Pueblo Nuevo, 5 en Gómez Palacio, 5 en Ocampo, 4 en Nuevo Ideal, 3 en Pánuco de Coronado y 1 en Poanas. Por lo que respecta al tema de vacunación, dijo que para los adultos mayores, son 164 mil 793 y personal médico son 14 mil 363. Mil 367 brigadistas. Reconoció que dentro de los estados con una tendencia al alza a nivel nacional, se encuentra Durango.
EGO