Ciencia y Salud

Clínica que aplicará vacuna experimental contra covid-19 en Saltillo se satura de voluntarios

Se informó que pasará un año hasta que se tengan el seguimiento suficiente de cada caso de aplicación que se dé en estos días.

A días de que inició la recepción de solicitudes de voluntarios a participar en el protocolo de la vacuna experimental para covid-19 en Saltillo, Clinical Research Institute Saltillo, reportó en sus redes sociales sus líneas saturadas debido a la buena respuesta de la ciudadanía.

El próximo miércoles 18 empezará a correr el protocolo para las pruebas, que ya se encuentran programadas a decir de la institución, con lo que se solicitó a la población interesada en participar tener paciencia en cuanto a su registro para formar parte de los grupos seleccionados.

El pasado 13 de noviembre, el instituto informó que se había habilitado otra línea telefónica para el registro de voluntarios, dada la excelente respuesta y se pidió a los interesados tener disponible al momento del registro su nombre completo, edad y teléfono.

El CRI, como se puede encontrar en sus redes sociales, es una red de sitios de investigación, que lleva tres años trabajando en Saltillo y un total de 13 en nuestro país, en específico en la ciudad de México, que está calificada para realizar protocolos de investigación; de ahí que se le otorgara este en particular, referente a los ensayos de la fase 3 de la vacuna del covid-19.

Cabe mencionar que de acuerdo a la información pública que la institución ha dado hasta el momento, pasará un año hasta que se tengan el seguimiento suficiente de cada caso de aplicación que se dé en estos días; en tanto, los voluntarios serán monitoreados cada cierto tiempo vía telefónica.

También se conoció que más entidades en la república iniciaron anteriormente el protocolo de ensayo de la vacuna, y hasta el momento no se tiene registrada ninguna reacción adversa, excepto lo que ya corresponde a cualquier vacuna como dolor en el brazo, que es donde se aplica el medicamento experimental.

Hasta la semana anterior, Carolina Padilla, representante del Clinical Research Institute en Saltillo, informó que se tenían 400 personas registradas ya para formar parte de las pruebas, pero a éstas aún había que realizarles algunas evaluaciones y de no estar dentro de los parámetros que se requieren para participar, serían descartadas.

En total se aplicarán 1000 pruebas y en una primera etapa serán 600 las dosis a aplicar.

EGO

Google news logo
Síguenos en
Esmeralda Sánchez
  • Esmeralda Sánchez
  • Egresada de la licenciatura en comunicación por la Universidad Autónoma de Coahuila. He tomado cursos y talleres con organismos como la BBC de Londres y el Border Hub for Journalist and Bloggers, en redacción y periodismo de datos e investigación. Primera Mención Honorífica del Premio del Hub de Periodismo de Investigación de la Frontera Norte 2021. Mi premisa es un periodismo útil, que sirva a la sociedad y le apoye en su toma de decisiones.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.