Ciencia y Salud

Se conforma Federación de Sindicatos del Sector Ciencia y Tecnología

Representará los intereses de más de mil 600 trabajadores, a nivel nacional

Tras décadas de trabajo y con el objetivo de reivindicar y unir a los sindicatos del sector científico, este jueves se logró que 12 sindicatos del ramo 38, del sistema CPI-Conacyt, se unieran y conformaran la Federación Nacional de Sindicatos del Sector Ciencia y Tecnología (Fenasscyt) que representará los intereses de más de mil 600 trabajadores a nivel nacional.

Esta federación busca la libertad de pensamiento, expresión, enseñanza e investigación, así como la autonomía y la democracia sindical, y en esta idea se busca que otros sindicatos de centros de investigación –como el caso del Centro de Investigación de Desarrollo de Agrobiotecnología (Cidea) que se ubica en Hidalgo– se anexen, de acuerdo a Verónica Zárate Toscano, secretaria de Organización del Sindicato del Personal Académico del Instituto de Investigaciones Dr. José María Luis Mora (SIPAMORA).


“Es una unión de 12 sindicatos fundadores y estamos buscando la necesidad de sumar esfuerzos de todos los sindicatos para el impulso de la ciencias, humanidades y desarrollo tecnológico, pensando en el bienestar de la sociedad y el país, ya que somos los sindicatos dedicados a ciencia y tecnología, no somos todos, pero es una semilla para poder tener esta solidaridad entre nosotros y buscar mejoras entre las y los trabajadores del sector.

“Desafortunadamente hemos sufrido varios recortes, algunas cosas que nos han limitado cuestiones presupuestales, cuestiones de plazas, así como suspensión de fideicomisos y becas para las y los alumnos, porque muchas de estas instituciones están dedicadas a la investigación y a la docencia de las futuras generaciones sociales y de científicos puros”, indicó Zárate Toscano.

En este sentido, la investigadora indicó que durante años habían buscado la unión de sindicatos y, aunque habían trabajado de manera informal como coalición, estábamos buscando la preferencia en algunas discusiones laborales a favor del sector que se realizaban en sesiones abiertas del Senado, así como en la Cámara de Diputados.

“Siempre se buscó defender prestaciones y contratos colectivos, mandando comunicados a la Secretaría de la Función Pública, a la Secretaría del Trabajo y a las instancias necesarias para proteger y ofrecer mejores condiciones laborales y salariales para las y los trabajadores.

“En este momento nos estamos constituyendo, tenemos una Coordinación Ejecutiva y coordinaciones para atender todos los rubros, además atenderán lo que beneficie al sindicato porque los integrantes de la Coordinación son secretarios generales de los 12 sindicatos fundadores, con lo que se trabajará también en hacer proyectos en común”, indicó.

¿Cómo está conformado?

Esta Federación se constituye con el Sindicato Unitario de Trabajadores del Instituto Nacional de Astrofísica, Óptica y Electrónica, (SUTINAOE), el Sindicato Auténtico de Trabajadores del Centro de Investigación en Alimentación y Desarrollo (SIATCIAD), el Único de Trabajadores del Centro de Investigaciones y Estudios Superiores en Antropología Social (SUTCIESAS), el de Investigadores y Profesores de El Colegio de la Frontera Norte (SIPCOLEF), el Unificado de Trabajadores del Centro de Investigación Científica y de Educación Superior de Ensenada (SUTCICESE), el de Trabajadores del Centro de Investigaciones en Óptica, A.C. (SITACIO), así como el Sindicato de Trabajadores de El Colegio de Michoacán (SITRACOLMICH), el del Personal Académico del Instituto de Investigaciones Dr. José María Luis Mora (SIPAMORA), el del Personal Académico del CIDE (SIPACIDE), el de la Asociación del Personal Académico de El Colegio de Michoacán, (APACOLMICH), el de Investigadores del Centro de Investigaciones Biológicas del Noroeste (SICIBNOR), así como el Sindicato Independiente de Trabajadores del CICY (SITCICY). ​


Google news logo
Síguenos en
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.