Ciencia y Salud

Edomex registra 5 casos de sarampión tras estudiar 519 sospechosos

Los datos nacionales refieren 5 mil 166 casos confirmados de sarampión acumulados.

El Estado de México es uno de los 27 estados del país que tienen confirmados casos de sarampión, ante el brote registrado por la Secretaría de Salud del Gobierno Federal; el sistema de salud de la entidad ha estudiado al menos 519 posibles casos, de los cuales cinco se han confirmado.

A pesar de que la entidad se ubica en la posición número 10, entre las entidades con menos casos de sarampión confirmados, la Secretaría de Salud ha intensificado las tareas de vacunación y seguimiento epidemiológico, con el propósito de disminuir los riesgos de contagio e implementar cercos sanitarios, si así se requiriera.


Hasta el corte de información del 5 de noviembre, en la entidad mexiquense se habían estudiado alrededor de 519 personas, que presentaban síntomas relacionados con esta enfermedad; sin embargo, en su mayoría fueron descartadas.

Los datos de la Dirección General de Epidemiología de la Secretaría de Salud Federal detallan que el territorio estatal ya reporta 5 casos confirmados, principalmente en municipios que colindan con Ciudad de México.

Datos nacionales

Los datos nacionales refieren 5 mil 166 casos confirmados de sarampión acumulados. Con base en la distribución de casos por entidad federativa y municipios, 27 estados y 136 municipios tienen al menos un caso confirmado.

Entre las entidades con más casos confirmados se encuentran: Chihuahua con 4 mil 430; le siguen Jalisco, con 149; Michoacán, 138; Guerrero, 110; Sonora, 102; Coahuila, 55; Durango, 40; Sinaloa, 23; Zacatecas, 22 y Campeche 14.

En contraste, las entidades con un menor número de casos son: Oaxaca y Edomex con 5, respectivamente; Guanajuato, 4; Colima, 3; Quintana Roo, Tabasco y Aguascalientes con dos casos cada uno e Hidalgo, Yucatán, Nuevo León y Chiapas, con un caso cada uno.

Defunciones en Estados 

De acuerdo con lo expuesto por la Dirección General de Epidemiología, este brote ha dejado 23 defunciones, concentrándose principalmente en Chihuahua, en donde se han registrado 21; el resto se presentaron en Sonora y Durango; sin que la entidad mexiquense reporté defunciones por esta causa.

Programa de Vacunación

El sector salud reitera la importancia de contar con vacunas como la triple viral (SRP) que protege contra sarampión, rubéola y parotiditis (mejor conocida como paperas); además de la doble viral (SR) protege contra sarampión y rubéola. Ambas vacunas están elaboradas con virus vivos atenuados y para tener el esquema completo son necesarias dos dosis.

Las vacunas están disponibles en los centros de salud y hospitales de la entidad, además de llevarse a comunidades alejadas a través de programas permanentes como los Jueves de la Salud, con el objetivo de acercar los biológicos a toda la población.

kr


Google news logo
Síguenos en
Monserrat Mata
  • Monserrat Mata
  • monserrat.mata@milenio.com
  • Reportera en MILENIO Estado de México desde 2016, egresada de la Facultad de Humanidades de la UAEMex. Escribo sobre Salud, Desarrollo Agropecuario y Medio Ambiente.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.