Comunidad

Jalisco es el segundo estado con más casos sospechosos de sarampión; presentan Plan de Acción

Contempla acciones de vigilancia epidemiológica, vacunación sistemática, control mediante aislamiento y bloqueo vacunal.

La Secretaría de Salud Jalisco (SSJ), presentó el Plan de Acción a 90 días para contener la transmisión de casos de sarampión en la entidad; contempla acciones de vigilancia epidemiológica, vacunación sistemática, control mediante aislamiento y bloqueo vacunal.

Héctor Raúl Pérez Gómez, secretario de Salud de Jalisco, anunció la implementación de 45 brigadas de vacunación para el municipio de Arandas, donde se concentra 80 por ciento de los casos confirmados, así como en otras poblaciones con casos activos al último corte.

“En Jalisco hay un gran equipo, con una excelente preparación técnica, que ha tenido una entrega y una dedicación a tareas durante este brote epidémico de sarampión”, expresó Pérez Gómez

Actualmente, Jalisco registra transmisión comunitaria en Arandas y transmisión limitada en seis municipios —Guadalajara, Tlaquepaque, Zapopan, Tepatitlán, Jesús María y Tamazula—. El brote ha afectado principalmente a la población de jornaleros migrantes que provienen de otros estados de la República.

¿Cuáles son los ejes del Plan de Acción de 90 días?

El Plan de Acción de 90 días para interrumpir casos de sarampión en Jalisco contempla acciones intensivas en ejes estratégicos:

Fortalecimiento de la vigilancia epidemiológica para la detección oportuna de casos sospechosos y la investigación inmediata de brotes.

  • Aceleración de la vacunación mediante campañas masivas, jornadas casa por casa, centros de salud y hospitales.
  •  Monitoreo rápido de coberturas y búsqueda activa comunitaria.
  • Comunicación de riesgos y movilización social, con mensajes sobre la importancia de la vacunación y las medidas de prevención.
  • Coordinación interinstitucional, con participación de gobiernos locales, instituciones de salud y organizaciones comunitarias.
  • Cumplimiento de protocolos en unidades médicas y laboratorios para la atención y diagnóstico oportuno.

Jalisco segundo con más casos sospechosos

Jalisco es el segundo estado del país con más casos sospechosos de sarampión. De acuerdo con el Informe Diario de Brote de Sarampión en México, al 28 de octubre hay en la entidad 715 casos probables acumulados y 136 casos confirmados.

Según los datos de este informe, Jalisco también es la segunda entidad con más casos confirmandos, solo debajo de Chihuahua que lidera con 4 mil 423 casos y 6 mil 090 probables acumulados.

Hasta el momento, se han registrado casos en 25 estados de la república, con un total de 5 mil 095 casos confirmados. El principal grupo de edad afectado es de 0 a 4 años de edad con mil 293 casos, el grupo de 20 a 24 cuanta con 522 casos y el grupo de 25 a 29 años con 615 casos.


Google news logo
Síguenos en
Milenio Digital
  • Milenio Digital
  • digital@milenio.com
  • Noticias, análisis, opinión, cultura, deportes y entretenimiento en México y el mundo.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.