Las verrugas son lesiones cutáneas que suelen aparecer en manos, pies y otras zonas del cuerpo. Aunque generalmente son benignas, pueden resultar molestas e incómodas, afectando la estética y causando molestias al rozar con ropa o superficies.
En MILENIO te contamos cómo eliminar las verrugas de manera segura, explicando los métodos más efectivos y las precauciones que debes tomar para evitar que se propaguen.
¿Qué son las verrugas?
De acuerdo con Medline Plus, las verrugas son pequeños bultos en la piel provocados por el virus del papiloma humano (VPH), del cual existen más de 150 variedades. Aunque son inofensivas, pueden resultar incómodas y propagarse fácilmente mediante contacto físico.
Según el medio, estas lesiones cutáneas tienen distintas apariencias: pueden ser ásperas, lisas o incluso oscuras, y aparecer en diversas partes del cuerpo. Algunas provocan dolor, sobre todo cuando se localizan en áreas de presión, como las plantas de los pies.
Existen varios tipos de verrguas:
- Comunes: Protuberancias rugosas que suelen aparecer en las manos y otras zonas expuestas.
- Planas: Lesiones pequeñas y lisas, frecuentes en rostro y frente, sobre todo en niños.
- Genitales: Brotes en genitales, pubis o ano; pueden transmitirse sexualmente.
- Plantares: Se forman en la planta del pie; pueden ser dolorosas y dificultar caminar.
- Subungueales y periungueales: Aparecen debajo o alrededor de las uñas, afectando manos y pies.
- Papilomas en mucosas: Crecimientos blancos en membranas como boca o vagina.
Buenos días Juan Pablo.
— Ricardo De Spirito Balbuena. (@elzorrotacneno) December 18, 2023
Si hay verrugas entonces hay VPH.
Ojo, no confundir con los acrocordones.
Y cómo las diferenciamos?
Las verrugas tienen forma de coliflor. Así de sencillo.
El organismo expulsa el VPH hacia la piel y quedan esos colgajos antiestéticos que, con el… https://t.co/JbUcZGghYW pic.twitter.com/nIrOBBfXYT
¿Se pueden quitar las verrugas?
Previo a indicarte algunas recomendaciones, es importante resaltar que no es recomendable intentar extirpar una verruga por cuenta propia, ni intentar quemarla, cortarla, arrancarla u otro tipo de cosas. Además, pese a que hay venta libre de medicamentes para eliminarlas, es necesario consultar con un médico antes de usarlos.
De igual manera, no es recomendable usar medicamentos de venta libre en zonas delicadas como la cara o los genitales, pues estas zonas requieren tratamiento especializado y intentar hacerlo por si mismo es peligroso.
Tratamiento médico
Las verrugas localizadas en el cuello suelen ser de las más simples de tratar, ya que su tamaño y ubicación permiten procedimientos menos invasivos. Aunque no representan un riesgo grave, eliminarlas mejora la apariencia y evita molestias diarias.
Los dermatólogos utilizan diversas técnicas para su eliminación, entre ellas métodos de congelación, quemado controlado, remoción con láser o bisturí, además de medicamentos tópicos que ayudan a eliminarlas gradualmente bajo supervisión médica para evitar complicaciones o cicatrices visibles.
Autocuidado
Es importante tener precaución antes de probar remedios caseros para eliminar verrugas. Personas con piel muy sensible, heridas frecuentes, problemas circulatorios o diabetes deben evitar estos métodos y buscar siempre la orientación de un especialista en salud. De acuerdo con Mayo Clinic son:
- Ácido salicílico al 17 %: es un tratamiento tópico diseñado para disolver gradualmente las capas externas de la piel donde crece la verruga. Su aplicación constante ayuda a debilitar el tejido afectado y a facilitar su eliminación con mayor seguridad.
- Método de congelación: consiste en aplicar compuestos con efecto frío intenso para dañar el tejido de la verruga y promover su caída. Se venden presentaciones comerciales que permiten su uso doméstico con instrucciones precisas para minimizar riesgos.
- Cinta adhesiva: es un recurso económico y sencillo. Se cubre la verruga por varios días para reblandecer la piel y luego se retira el tejido muerto. Este método puede repetirse, aunque su eficacia es limitada según estudios.
"Verruga"
— Tendencias en el Mundo (@SoyTendencias) June 5, 2025
Porque así se realiza un tratamiento de cauterización para una verruga cutánea. Me dolió hasta mí, la puta que los parió.
pic.twitter.com/1TT72lKIPa
LO