Ciencia y Salud

Es real. Otro cometa pasará cerca de la Tierra; conoce la HORA exacta y donde seguir la trayectoria del 210P/Christensen EN VIVO

Durante la noche del 22 de noviembre, el cielo ofrecerá un espectáculo astronómico con el cometa 210P/Christensen alcanzando su perihelio.

Noviembre se aproxima a su última semana, pero no sin antes regalar un espectáculo astronómico: el cometa 210P/Christensen será el último del mes en dejarse ver desde nuestro cielo. Su paso promete cautivar a los aficionados a la astronomía.

El 210P/Christensen alcanzará su perihelio durante las próximas noches, momento en que será posible observarlo. En MILENIO te compartimos todos los detalles sobre cómo seguir su trayectoria y no perderte este fenómeno.

¿Cuándo es el origen del cometa?

El 210P/Christensen es un cometa periódico, lo que significa que regresa al sistema solar interno en intervalos regulares. Fue descubierto por el astrónomo estadounidense Eric Christensen el 26 de mayo de 2003, a través de imágenes del Catalina Sky Survey.

Se cree que este cometa podría tener origen asteroidal, es decir, que inicialmente era un asteroide que desarrolló actividad cometaria con el tiempo. Hoy en día orbita el Sol, ofreciendo oportunidades periódicas de observación para astrónomos y aficionados.

¿Cuándo y a que hora se podrá ver el cometa?

Observar el cometa 210P/Christensen requiere precisión tanto en fechas como en horas. La fecha clave para su visibilidad será el 22 de noviembre de 2025, cuando alcance su perihelio, el punto más cercano al Sol. Para no perder detalle de su paso, estos son los horarios calculados para la Ciudad de México:

  • Sale: 12:16 a.m.
  • Transita: 4:32 a.m.
  • Se pone: 8:50 a.m.

El mejor momento para observarlo será justo antes del amanecer, cuando el cielo esté completamente oscuro. Por lo que te recomendamos madrugar para poder apreciarlo mejor.

¿Se podrá ver desde la Tierra?

El astro será visible desde la Tierra, aunque no a simple vista. Su magnitud visual actual es de 11.0, por lo que se recomienda utilizar un telescopio con apertura mínima de 6 pulgadas (150 mm) para apreciarlo correctamente.

Estará ubicado bajo en el horizonte este antes del amanecer, por lo que es clave buscarlo cuando el cielo esté completamente oscuro. Afortunadamente, el cometa se presenta cerca de la Luna Nueva, por lo que el brillo del satélite no se interpondrá.

¿Dónde seguir su trayectoria?

Si quieres seguir de cerca el recorrido del cometa 210P/Christensen, puedes hacerlo fácilmente en línea mediante la página web The Sky Live, que ofrece información actualizada sobre la posición de este y otros cuerpos celestes.

Este sitio proporciona herramientas útiles tanto para astrónomos aficionados como para profesionales, permitiendo conocer la ubicación exacta de planetas, cometas y otros objetos del espacio, facilitando la planificación detallada de observaciones astronómicas.

Para monitorear el cometa 210P/Christensen en tiempo real, solo ingresa al enlace oficial de The Sky Live, donde podrás consultar su posición actual y seguir su trayectoria mientras se acerca al perihelio y atraviesa nuestro cielo.

Ubicación del cometa 210P/Christensen.
Ubicación del cometa 210P/Christensen | The Sky Live

LO

Google news logo
Síguenos en
Lorely Osorno
  • Lorely Osorno
  • Licenciada en Comunicación y Periodismo de la UNAM. Editora en Discover Milenio, apasionada por explorar y difundir hechos relevantes. Me gusta informar sobre temas de utilidad a los lectores y explicar por qué algún suceso está en tendencia. Tengo gran interés por el feminismo y los problemas sociales.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.