Lavarse los dientes es una de las rutinas más importantes y cotidianas para mantener una buena salud bucal. Las pastas dentales son parte esencial de este hábito, ayudando a prevenir caries, encías inflamadas y otros problemas comunes en la boca.
Colgate, una de las marcas de dentífricos más reconocidas a nivel mundial, se ha visto envuelta en un escándalo reciente tras la prohibición de una de sus presentaciones en Argentina. En MILENIO te contamos qué ocurrió y por qué se tomó esta drástica medida sanitaria.
¿Por qué sacaron de circulación un producto Colgate?
La Administración Nacional de Medicamentos, Alimentos y Tecnología Médica (ANMAT) prohibió la venta de la pasta dental Colgate Total Active Prevention Clean Mint tras recibir reportes de reacciones adversas. Entre los síntomas detectados se encontraban aftas, inflamación en labios y encías, así como dolor e irritación en la boca.
Según el Boletín Oficial, la medida busca “proteger la salud de la población ante los eventos adversos reportados”. La decisión se tomó luego de que la empresa y el organismo registraran más de 20 casos en Argentina, mientras que en Brasil se reportó una cifra aún más alta.
El origen de estas reacciones estaría relacionado con un nuevo saborizante incorporado a la fórmula de la pasta dental. Aunque Colgate mantiene su postura sobre la seguridad del producto, la ANMAT decidió retirarlo preventivamente de forma inmediata en todo el país hasta que se aclare la situación.

La respuesta de Colgate ante el conflicto
La empresa aseguró que mantiene su confianza en la calidad y seguridad de la pasta dental y que lamentaban que "un pequeño grupo" de personas hubiera presentado malestares. Sin embargo, aclaró que cumplirá con la disposición emitida por la ANMAT y procederá a retirar el producto de los puntos de venta en todo el país.
Informó que los consumidores podrán cambiar la pasta dental suspendida por otro producto de la marca, como medida de apoyo a quienes ya la adquirieron. También afirmó que la prohibición se limita únicamente a esta presentación específica y que el resto de sus productos continúa siendo seguro y se mantiene disponible.
¿Cómo se solicita la devolución del producto?
Si bien hasta el momento esto fue registrado en Argentina, el proceso de devolución es muy sencillo.
Colgate-Palmoliveofrece a los consumidores argentinos poder cambiar su pasta por otro producto de la marca sin costo alguno.
Los clientes deben ingresar al sitio web oficial de Colgate y dirigirse a la sección "Contacta a Colgate" y llenar un formulario.
También pueden hacerlo a través del número 0‑810‑444‑0057 donde están disponibles de 8:00 am a 5:00 pm.
Una vez realizada la solicitud, Colgate coordinará la entrega del nuevo producto. El trámite requiere únicamente el contacto con la empresa.
"La ANMAT":
— ¿Por qué es tendencia? (@porquetendencia) July 22, 2025
Porque prohibió el uso de una pasta dental debido a efectos adversos pic.twitter.com/03gmXkUrwZ
LO