La miopía se presenta cada vez en personas más jóvenes debido a la exagerada exposición a celulares, tabletas y computadoras, lo que se espera derive en que también se observarán casos de catarata en personas cada vez más jóvenes que hayan incurrido en esta práctica durante su niñez y adolescencia, advirtió el Colegio Lagunero de Optometría.
"La miopía cada vez la vemos en personas más jóvenes, hablando de los niños, ya que con el confinamiento las cifras se fueron a las nubes, estamos proyectando que para el 2050 la mitad de la población seamos miopes" dijo Ana Gabriela Balderas Borja, presidenta del Colegio.
Indicó que luego de la pandemia que dejó como práctica habitual el que los niños y jóvenes estén pegados de una pantalla o bien recibiendo clases en línea, sin que descansen su vista realizando otro tipo de actividades como deporte, dichos factores han sido agentes importantes para incrementar los casos de miopía.
Moderar uso de las pantallas y reducir el tiempo lo máximo posible
Recomendó sobre todo a los niños y jóvenes moderar el uso de las pantallas y reducirla a lo máximo ya que la recomendación mundial es de solo una hora diaria, "y por mucho sobrepasamos ese tiempo", recalcó que además se requiere la luz solar para una adecuada salud e higiene visual y también el que se trabaje a una distancia de minimo 40 centímetros "para que la visión cercana no esté sobre trabajada", además de que duerma y coma bien.
Lentes para revertir la miopía
Para los padres de familia que ya tienen un caso de miopía en sus hijos a pesar de su corta edad recomendó utilizar lo antes posible lentes para tratar de revertir la miopía, "no se trata solo de aumentarle la graduación a los lentes sino de que estamos tratando de prevenir que a futuro se convierta en un adulto miope".
Esto ya que subrayó trae como consecuencia problemas más graves como desprendimiento de retina y formación de cataratas a cada vez más temprana edad.
Indicó que si bien actualmente México se encuentra por debajo de Asia que lleva el primer sitio en casos de miopía, nuestro país también se ubica por encima del promedio a nivel internacional.
arg