Ciencia y Salud

Cofepris detecta seis distribuidores irregulares de tratamientos clínicos en México

La autoridad sanitaria invitó a consultar la “Lista de Distribuidores Irregulares“ que se integra de 108 establecimientos que incumplen la legislación vigente.

La Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (Cofepris) detectó seis nuevos distribuidores irregulares e involucrados en la comercialización ilegal de tratamientos contra el cáncer, defectos cardiacos congénitos en recién nacidos y síndromes de inmunodeficiencia.

En la actualización del listado se incorpora a los establecimientos RG Alta Especialidad, ubicado en Monterrey, Nuevo Leon; Distribuidores Dicza, en Puebla, y Medijapa y Hemo Home, ambos en Guadalajara, Jalisco.


"Ninguno cuenta con aviso de funcionamiento. En tanto, en las empresas Distribución Farmacéutica Yalesa, en Estado de México y Fhety Laboratorios, en Ciudad de México, el personal especializado de Cofepris no pudo constatar sus condiciones sanitarias, ya que una de las direcciones correspondía a casa habitación, y la otra, a oficinas", detalló la agencia reguladora.

"De los distribuidores irregulares no se puede comprobar la legal adquisición de insumos para la salud que comercializan y, por lo tanto, no es posible garantizar que cumplen la correcta conservación y almacenaje para ser seguros, eficaces y de calidad para los pacientes".


Por ello, la autoridad sanitaria invitó a consultar la “Lista de Distribuidores Irregulares“ que se integra de 108 establecimientos que incumplen la legislación vigente. Asimismo, se exhortó a compradores de medicamentos y usuarios de insumos para la salud, a que previo a la compra, se verifique que los distribuidores cuenten con un responsable sanitario, así como la documentación legal que garantice la seguridad y calidad de los productos, como aviso de funcionamiento y licencia sanitaria.

La agencia reguladora invitó a la población en general a denunciar a empresas, farmacias, clínicas y hospitales cuya actividad represente riesgos sanitarios, a través de denuncia sanitaria.

HCM

Google news logo
Síguenos en
Blanca Valadez
  • Blanca Valadez
  • Periodista formada en la UNAM. Con 33 años de oficio, impulsada por la curiosidad y la aventura. Ha captado la voz de ilustres como Octavio Paz y Carlos Fuentes. Hoy explora los enigmas del cuerpo y la mente en relatos que resuenan en prensa, TV, radio y web.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.