Ciencia y Salud

Cofepris autoriza venta de Paxlovid para tratamiento contra covid-19

El medicamento se utiliza para adultos contagiados de covid-19 que no requieran oxígeno suplementario y que presenten mayor riesgo de progresión a grave.

La Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (Cofepris) autorizó la comercialización abierta de Paxlovid, el primer medicamento para prevenir hospitalizaciones y mortalidad por covid-19.

Previamente, Cofepris autorizó el registro sanitario a Paxlovid (nirmatrelvir/ritonavir), del laboratorio Pfizer, para adultos contagiados de covid-19 que no requieran oxígeno suplementario y que presenten mayor riesgo de progresión a grave.

Con ello, la Cofepris se convirtió en una de las primeras agencias regulatorias en autorizar un registro sanitario de este tipo.

A través de un comunicado, la Comisión detalló que esta decisión se fundamenta en la evaluación del Comité de Moléculas Nuevas (CMN) y el análisis técnico realizado por el equipo especializado de la agencia.

Dichas instancias determinaron que el medicamento cumple los requisitos de calidad, seguridad y eficacia; por ello, fue aprobado por autoridades regulatorias, como la Administración de Alimentos y Medicamentos de Estados Unidos (FDA), Health Canada, la Agencia Europea de Medicamentos (EMA), entre otras.

La Cofepris también detalló que la administración de Paxlovid requiere prescripción médica y su suministro se debe realizar bajo estricta vigilancia. 

Por lo tanto, exhortó a la población a evitar el uso indiscriminado de vacunas o tratamientos contra covid-19, ya que su aplicación incorrecta puede representar riesgos para la salud. 

¿Qué es el Paxlovid?

Paxlovid es un antiviral de ingestión oral (tabletas de nirmatrelvir y tabletas de ritonavir, empaquetadas conjuntamente) para el tratamiento del covid-19 de leve a moderado en adultos con alto riesgo de evolución a grave, incluida la hospitalización o la muerte. 

Es el cuarto medicamento —y la primera píldora antiviral de ingestión oral— aprobado por la FDA para tratar el covid-19 en adultos.


EHR


Google news logo
Síguenos en
Estefanía Hernández
  • Estefanía Hernández
  • Comunicóloga por la UNAM. Escribo, grabo, edito, tomo fotos y manejo redes. Amante de libros, café, futbol y temas sociales. Seguramente ya leíste algo mío sobre deporte femenil
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.