Ciencia y Salud

Cobra el cáncer de mama 309 víctimas en 2017: Salud

Bienestar y Salud

Daniel Díaz Martínez, informó que el año pasado 309 mujeres fallecieron víctimas del cáncer de mama en Guanajuato y este año van 87

El secretario de Salud del estado, Daniel Díaz Martínez, informó que el año pasado 309 mujeres fallecieron víctimas del cáncer de mama en Guanajuato y este año van 87; por ello exhortó a que la población en general mayor de 20 años se realice sus exploraciones y evaluaciones periódicas en los centros de salud.

Aprovechando que el próximo 19 de este mes se celebra el Día Mundial contra el Cáncer de Mama, el funcionario estatal indicó que se pretende trabajar en fortalecer la cultura de la prevención y que las personas se realicen un diagnóstico más oportuno para salvarles la vida, para lo que la dependencia cuenta con centros especializados en Celaya, Irapuato, Silao y León, donde la atención es gratuita.

“El costo de la atención de una mujer con cáncer en promedio es de 460 mil pesos y en el estado a través del Seguro Popular no tiene ningún costo, pero es mejor prevenir y evitar una complicación e incluso la muerte, por no haberse hecho una mastografía a tiempo”, señaló. 


Te recomendamos: Dejan lluvias saldo de 4 muertos en Guanajuato   

“En Guanajuato, lamentablemente siguen llegando una de cada tres mujeres, en una etapa ya muy avanzada de la enfermedad, por ello invitamos a toda la población, hombres y mujeres a que motivemos a nuestras familiares a que acudan con oportunidad a hacerse su mastografía y practiquen su exploración mamaria a partir de los 20 años, pero sobre todo entre los 40 y 69 años”, reiteró.

Este mes el sector Salud está enfocando todas sus baterías para hacer una campaña muy fuerte en todos los centros de salud, como son el IMSS, Pemex, ISSSTE y Sedena.

“Porque sabemos que es uno del cánceres que si se descubre a tiempo se cura, de otra manera es muy difícil y la verdad es muy triste que sigan falleciendo mujeres solamente por no hacer un diagnóstico oportuno”, afirmó Díaz Martínez.

Dijo que la meta este 2018, es superar las 40 mil mastografías que se realizaron el año pasado y llegar a las 60 mil mastografías.


Te recomendamos: Dejan alcaldes al final titulares de seguridad

“Y así un día llegar a las 90 mil y después más de 100 mil; estamos realizando más de 100 mil exploraciones mamarias, particularmente en el grupo de los 40 a los 69 años de edad, dado que el pico más alto lo encontramos alrededor de los 54 años”, indicó.

El Secretario de Salud manifestó que el año pasado Guanajuato solo contaba con 13 mastógrafos y este año el número subió a 15 de los aparatos que están al servicio de toda la población; los dos nuevos uno está en Silao y otro en los pueblos del Rincón.

Advirtió que el cáncer de mama no es exclusivo de las mujeres, sino también afecta a los hombres aunque con menor incidencia, a los varones les toca un poco más motivar a su mamá, a sus hijas, a su esposa, todos debemos apoyar porque la mujer es muy importante en las familias guanajuatenses.

Según datos de la secretaría de Salud federal, “en México existen 14 mil casos nuevos al año y es la segunda causa de muerte en mujeres entre 20 y 59 años”.

Google news logo
Síguenos en
  • arrow-circle-right TAGS RELACIONADOS:
  • Salud
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.