Política

Dejan alcaldes al final titulares de seguridad

Seguridad

La mayoría de los ediles considera complicado encontrar perfiles para estar al frente de la policía

La mayoría de los alcaldes electos dejaron hasta el final la designación de quiénes encabezarán la seguridad dentro de sus municipios, tema prioritario en Guanajuato ante la ola de violencia que se ha desencadenado en los últimos años. 

Los nombramientos de los titulares de Seguridad Pública, incluye a los cinco municipios, donde actualmente opera el Mando Único Estatal, como: Coroneo; Apaseo el Alto; Jerécuaro, cuyo alcalde electo Luis Alberto Mondragón Vega, mencionó que tiene en la mira al menos seis perfiles para este cargo. 

Mientras que Moisés Guerrero Lara, quien asumirá la presidencia municipal de Apaseo el Grande, refirió que le fue complicado hallar personas que quieran asumir este puesto, pero cuenta con dos posibilidades, en caso de hacerse efectivo el cambio de Mando Único a Policía Municipal. 

“Tengo dos perfiles, hombres, para la mujer está peligroso el tema; no hay mucho de dónde escoger, nadie quiere arriesgar”, expuso, pero precisó que seguirá esperando a que el gobernador del estado, Diego Sinhue Rodríguez Vallejo, en breve les exponga el planteamiento de su estrategia, a él y a sus homólogos. 

La alcaldesa electa de Salamanca, Beatriz Hernández, dijo que ya tiene a la persona que ocupará la titularidad en Seguridad Pública, cuyo nombre espera revelar junto a otros nombramientos pendientes de su gabinete. 

En entrevista para MILENIO y Noticiero Enlace, el secretario de gobierno, Luis Ernesto Ayala Torres, dijo que entre las modificaciones de la ley de la seguridad se encuentra el fortalecer las corporaciones locales y retirar paulatinamente la fuerza del estado de aquellos municipios, que estaban bajo control del Mando Único Estatal. 

“Hay que ir retirando la fuerza estatal en la medida que se vayan fortaleciendo las policías municipales; creo que es sano que hoy que llegan los nuevos alcaldes, a partir del 10 de octubre, tengan conciencia de que ellos como alcaldes y alcaldesas, son los responsables de la seguridad de sus municipios, son los responsables de nombrar a los mandos, ya sea directores de Policía o secretarios de Seguridad”, expuso. 

Ayala Torres indicó que ha platicado con los alcaldes electos sobre la importancia de entender su papel y para ello habrá apoyo financiero para equipo, salarios y prestaciones de los elementos de sus corporaciones, cuyas reglas de operación consisten en el compromiso de los munícipes por fortalecer sus policías y su participación para trabajar coordinadamente con los tres niveles de gobierno.   

En los demás municipios como León, el alcalde Héctor López Santillana presentó el viernes pasado lo que será su modelo de policía de proximidad y justicia cívica, bajo el lema “León con Paz Duradera”, y aprovechó para ratificar, a Luis Enrique Ramírez Saldaña como secretario de Seguridad Pública, con la asesoría del Bernardo León, ex comisionado de Seguridad en Morelia. 

Ricardo Ortiz, alcalde electo de Irapuato, es uno de los que ha preferido reservarse para el último la designación de su titular de seguridad, o la posible ratificación de Samuel Ugalde. 

MILENIO entrevistó a otros alcaldes electos sobre los nombramientos de estos cargos públicos, puestos clave para las administraciones que arrancan el próximo 10 de octubre y de lo que depende en gran medida, la seguridad de la entidad. 

En Pénjamo, el presidente municipal Juan José García López va por su segunda administración y ratificará a Miguel Medina como titular de Seguridad Pública; situación que repetirá el próximo munícipe de Santiago Maravatío, Fernando Rosas, cuya propuesta es que Ángel Carrillo siga al frente de la corporación local; 

Los alcaldes electos de San Diego de la Unión, Diego Alberto Leyva Merino, y de Abasolo, Samuel Cruz, ya tienen a sus candidatos idóneos, uno de ellos incluso, con disciplina militar. 

“Ya tenemos a la persona que nos va apoyar con la Seguridad Pública es teniente se llama Franklin y qué bueno, buscamos que también tuviera la empatía con la sociedad, porque a veces sentimos que los militares tienen todo cuadrado en su formación, pero creo que vamos estar bien, nos pareció muy empático con la sociedad y estamos contentos con la designación”, apuntó Cruz. 

El resto de los entrevistados, refirió que su elección consiste en el análisis de tres perfiles, entre abogados, y especialistas en criminología.
La alcaldesa electa de Salvatierra, Karla Alejandrina Lanuza, mencionó que analiza el historial académico de dos hombres y una mujer. 

“El tema que tiene mucho peso es la evaluación de Control y Confianza, nosotros pretendemos que quien ocupe el lugar desde el primer momento tenga esa evaluación pasada y vigente; uno de ellos lo tiene vigente, lo que nos interesaría saber es cuál es mejor perfil para Salvatierra y sus circunstancias”, dijo y señaló que a más tardar para este lunes pretende dar a conocer, al elegido para este cargo de seguridad, tema que es un reto y que los tendría en alerta, dada la cercanía con municipios como “Los Apaseos”. 

Para Alejandro Tirado, futuro munícipe de Acámbaro, el tema de seguridad es serio y se requiere coordinación con las instancias de gobierno, y de momento, dos hombres y una mujer, solo uno de ellos con carrera policial, contienden por el puesto. 

La situación también aplica para los alcaldes electos de Yuriria, Salomón Carmona; de Manuel Doblado, Gustavo Adolfo Alfaro; y de Villagrán, Juan Lara Mendoza; esto a dos días de tomar la administración en sus respectivos municipios.

Google news logo
Síguenos en
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.