Ciencia y Salud

Se acerca la canícula: ¿Por qué se recomienda comer sandía durante la temporada de calor?

El consumo de sandía en cantidades normales aporta varios beneficios a nuestro organismo durante el verano.

La sandía es una fruta dulce y fresca que se consume popularmente durante el verano. La composición de este alimento permite agregarlo en ensaladas y postres, además de aportar varios beneficios a nuestro cuerpo durante la canícula.

La canícula es un evento climático que se presenta en la temporada de verano en los meses de julio y agosto. Durante este tiempo, las lluvias disminuyen y aumenta la temperatura, provocando algunos efectos negativos en la salud.

MILENIO te comparte algunos beneficios de comer sandía, una opción saludable para consumir durante la temporada de calor.

Los cinco beneficios de comer sandía durante la canícula

Regula la presión arterial: La sandía tiene altos niveles de potasio, un elemento que ayuda a reducir los niveles de la presión arterial. Durante la canícula, se puede producir una vasodilatación o una mayor presión arterial, debido a que los vasos sanguíneos pueden reaccionar a los cambios abruptos de humedad y presión atmosférica.

Manuel Puertas acusó que las empresas prefieren productos de otros países, porque la industria prefiere comprar a un precio menor.
La sandía es rica en vitaminas y minerales que ayudan durante el calor. | Freepik

La sandía también tiene licopeno, el pigmento antioxidante que da el color rojo a la fruta. Algunos estudios sugieren que el licopeno aborda beneficios cardiovasculares, disminuyendo el riesgo de infartos, un problema que está relacionado con la presión arterial.

Tiene propiedades anti-inflamatorias: Este fruto es rico en componentes fenólicos que ayudan a reducir la inflamación. Ayuda a aumentar el flujo de la orina y protege los riñones, produciendo un efecto diurético. La sandía interviene en el proceso de eliminación de algunas de amoniaco del hígado de una manera saludable.

Mejora la salud de la piel: Contiene vitamina C, un nutriente que promueve la salud de la piel, permite al organismo contar con una mejor formación de tejidos y facilita que las enzimas puedan promover la formación de colágeno.

Con las intensas jornadas de calor, es necesario hacer un mayor consumo de frutas y verduras ricas en agua, vitaminas y minerales.
La sandía es una de las frutas de la temporada que podemos encontrar fácilmente en la región. (freepik.es)

Además, abarca un 92 por ciento de agua, ayudando a mantener un aspecto saludable de la piel e hidratada en temporada de calor.

Ayuda en el control de peso: La sandía contiene fibra, un elemento que ayuda en el buen funcionamiento del sistema digestivo, controla los niveles de colesterol, no tiene grasa y contiene mucha agua, siendo baja en calorías. 100 g de sandía contienen menos de 0,2 g de grasa.

Regula la ansiedad: La canícula puede provocar la sensación de agobio, cansancio crónico y otras sensaciones que favorecen la ansiedad. La sandía tiene vitaminas como complejo B y B6, elementos que participan en la serotonina, melatonina y dopamina, que ayudan a regular la ansiedad.


Google news logo
Síguenos en
Wendy González Perez
  • Wendy González Perez
  • wendy.gonzalez@milenio.com
  • Comunicóloga egresada de la UABC. Editora digital de Discover Milenio, vivo del Internet y las tendencias, especializada en temas soft y SEO. En mis tiempos libres, amateur del cine.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.