La Secretaría de Salud del Estado de México informó que este martes 1 de febrero de 2022 se registraron 144 nuevos casos de covid-19, alcanzando los 182 mil 919 casos positivos.
Hasta el corte de las 20:00 horas, suman 107 mil 160 altas sanitarias de personas que padecieron esta enfermedad, por lo que llama a no relajar las medidas preventivas.
La dependencia indicó que también registraron 236 mil 985 casos negativos y 36 mil 920 catalogados como sospechosos, que permanecen en espera del resultado de su prueba de laboratorio para confirmar o descartar el virus por el SARS-CoV-2.
Asimismo, precisó que 41 mil 940 personas están en resguardo domiciliario, con sintomatología leve y en vigilancia médica, mil 248 se atienden en las diversas instituciones de salud de la entidad, 784 se encuentran en centros médicos en otros estados y reportó 31 mil 787 defunciones.
Subrayó que, ante el actual panorama epidemiológico, la participación responsable de la sociedad es primordial para evitar el aumento de casos, por ello, llamó a evitar organizar fiestas, asistir a reuniones masivas de personas, lugares públicos o sitios donde se generen aglomeraciones, pues se incumple con la distancia social.
Si ya recibiste la vacuna debes seguir cuidando de tu salud. Recuerda que prevenir el contagio de #Covid_19mx es responsabilidad de todos.#EdoméxEnSemáforoAmarillo#PrevenirEsSalud pic.twitter.com/oEuvHWsURM
— Secretaría de Salud del Estado de México (@SaludEdomex) February 2, 2022
La dependencia destacó que se debe continuar con el uso permanente de cubrebocas al salir de casa, el lavado frecuente de manos con agua y jabón, o en su defecto, desinfección con gel antibacterial, evitar el saludo de beso, mano o abrazo, no compartir artículos de uso personal, así como la limpieza y ventilación constante de espacios laborales, domésticos y escolares.
Por otro lado, enfatizó que el cuidado de adultos mayores, personas con padecimientos crónicos de cualquier edad y mujeres embarazadas, es necesario, debido a que forman parte de la población más vulnerable a contraer este padecimiento, por lo que exhortó a reforzar las medidas sanitarias.
Finalmente, la Secretaría de Salud mexiquense recordó que la línea 800 900 3200 se mantiene en operación y ofrece orientación en caso de presentar enfermedades respiratorias o sospecha de haber contraído coronavirus y apoyo psicológico.
MMCF