Ciencia y Salud

Casos de dengue en Edomex bajan 92% durante actual temporada de lluvias

Hasta el corte del 29 de septiembre de 2025, se tiene el registro de 151 casos confirmados de dengue.

Durante la actual temporada de lluvias, en la que suele registrarse una mayor prevalencia de casos de dengue, principalmente en la zona sur de la entidad, la Secretaría de Salud reporta una disminución de 92 por ciento en comparación con el mismo periodo de 2024, así lo dio a conocer la titular de la dependencia, Macarena Montoya Olvera.

La también directora general del Instituto de Salud del Estado de México (ISEM) informó que durante la actual temporada se han intensificado las tareas preventivas, a fin de evitar la propagación del mosquito transmisor, principalmente de las especies Aedes aegypti y Aedes albopictus, y con ello frenar los casos de dengue.

Casos en 2025 sintomatología 'leve'

Estas acciones se desarrollan sobre todo en la región sur de la entidad, que debido a sus características, como la humedad y vegetación, que se combinan con sus temperaturas, se convierte en un ambiente propicio para la reproducción del mosquito.

“Nosotros sabemos que tenemos en el sur del Estado de México un área endémica, en algunos municipios, como son Tejupilco, Valle de Bravo, y otros cercanos. Afortunadamente para este año, comparado con el año anterior hemos reducido en 92 por ciento los casos de dengue”.

Sostuvo que los casos que se han reportado durante este 2025, se han presentado con una sintomatología leve; mientras que en materia preventiva, se implementó la estrategia de ovitrampas, que son trampas usadas para monitorear la presencia y la cantidad de huevos de mosquitos, lo que ayuda a prevenir enfermedades como el dengue, zika y chikungunya.

“Esto quiere decir que tenemos localizadas trampas o reservorios en algunos en el territorio, donde llegan los mosquitos a dejar sus huevecillos, sus larvas. Nos da un mecanismo de fluorescencia y mediante un rastreo satelital podemos evidenciar en qué lugares hay mayores concentraciones y de esta manera vamos a los sitios”, refirió.

Monsquito transmisor del dengue, aedes aegypti,  a lado de virus de la enfermedad grave
El dengue es un virus que se adquiere mediante la picadura de un mosquito infectado | IA Dsiscover Milenio


Casos registrados en Edomex

De acuerdo con el documento Panorama Epidemiológico del Dengue, a cargo de la Dirección General de Epidemiología de la Secretaría de Salud Federal, hasta el corte del 29 de septiembre de 2025, se tiene el registro de 151 casos confirmados de dengue en la entidad.

En contraste, para el mismo corte de 2024, se tenía el reporte de mil 955 casos confirmados, es decir, existe una disminución de 92 por ciento entre septiembre de 2024 y septiembre de 2025.

Esta misma tendencia se presenta en el número de defunciones asociadas con esta infección, ya que entre enero y septiembre de 2024 habían ocurrido 4 muertes por esta causa, mientras que en este 2025, se contabilizan 2.

Municipios mexiquenses con casos

Entre los municipios que reportan el mayor número de casos se encuentran: 

  • Tlatlaya
  • Luvianos
  • Otzoloapan 
  • Santo Tomás

kr


Google news logo
Síguenos en
Monserrat Mata
  • Monserrat Mata
  • monserrat.mata@milenio.com
  • Reportera en MILENIO Estado de México desde 2016, egresada de la Facultad de Humanidades de la UAEMex. Escribo sobre Salud, Desarrollo Agropecuario y Medio Ambiente.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.