Ciencia y Salud

¿Sabes cómo prevenir el VPH? IMSS lanza campaña de vacunación en Hidalgo

Desde el 2 de septiembre y hasta el 18 de diciembre de 2024, el IMSS Hidalgo implementa una campaña de vacunación gratuita contra el VPH.

El Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) en Hidalgo ha lanzado una campaña de vacunación contra el Virus Papiloma Humano (VPH) que comenzó el pasado 2 de septiembre y se extenderá al 18 de diciembre de 2024. 

Esta iniciativa tiene como objetivo principal educar a la población sobre la importancia de la prevención del VPH y facilitar el acceso a la vacuna.

Ante las complicaciones que representa este virus, el IMSS convocó a las personas elegibles a acudir a sus Unidades de Medicina Familiar (UMF) para recibir la vacuna y así reducir la incidencia de nuevas infecciones.

El dato

El cáncer cervicouterino es la segunda causa de muerte por cáncer entre las mujeres mexicanas, y gran parte de estos casos están relacionados con infecciones por VPH.

La enfermera Yenny Leticia Pérez Corona, coordinadora de Enfermería en Salud Pública, destacó que aunque muchas infecciones por VPH son asintomáticas o se resuelven por sí solas, en algunos casos pueden provocar verrugas o alteraciones en el cuello del útero que podrían llevar a lesiones precoces o cáncer. Por ello, es crucial recibir la vacunación.

Los grupos elegibles para la vacunación

  • Niñas en 5º grado de primaria y aquellas de 11 años no escolarizadas.
  • Niñas y adolescentes de 9 a 19 años que han sido víctimas de violación sexual (dentro de las primeras 72 horas).
  • Mujeres y hombres cisgénero y transgénero de 11 a 49 años que viven con VIH.
  • Mujeres adolescentes de 12 a 16 años sin antecedentes de vacunación.

.
La vacunación contra el VPH iniciará este lunes 2 de septiembre (Cuartoscuro)


¿Cómo solicitar la vacuna?

Para participar, los interesados deben solicitar información en sus unidades de salud o escuelas, y completar la cartilla de vacunación

Cabe señalar que esta campaña no sustituye la realización del tamizaje para cáncer cervicouterino mediante el Papanicolaou.


Google news logo
Síguenos en
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.