Al igual que en centros penitenciarios, también en centros de rehabilitación para el control de adicciones se han extendido los protocolos sanitarios ante la crisis sanitaria del Covid-19, las cuales van desde disminuir las visitas, hasta aminorar la asistencia de sus familiares que vienen algunos del interior del territorio mexicano.
“Estamos apegados a la Secretaría de salud lo que nos va indicando nuestra jurisdicción sanitaria que es la número XVII, hemos seguido las medidas que nos han indicado: una de ellas es no estamos recibiendo ahorita ya pacientes enfermos de la drogadicción, los restringimos, también las visitas serían sólo 2 personas por cada enfermo” dijo en entrevista Enrique Valdivia, secretario del centro de rehabilitación Grupo la búqueda en León.
También se han adoptado las medidas básicas como lavado de manos, gel, limpieza entre los 70 jóvenes que habitan en este centro, aunque también hay recomendaciones para los visitantes, mismas medidas que deben de emplear en albergues para niños y niñas así como asilos.
En este internado hay jóvenes mayores de 12 años y menores de 18 años, provenientes de Guanajuato, Michoacán, Estado de México, Cuernavaca donde sus padres han confirmado que no vendrán por la contingencia sanitaria.
“Desde que ingresan , porque sabemos que el virus vienen de fuera, ya tuvimos juntas con ellos donde se les indicó que si traen síntomas de gripe, tos o alguna enfermedad, no se les va a dejar entrar en los días de visitas. Desde que entran s eles proporciona su gel” explicó.
Personal de la jurisdicción también asiste a los centros de este tipo donde monitorea que ninguno de los internos presente algún síntoma y se encuentren en espacios procurando la sana distancia en dormitorios, comedor y salas de aprendizaje donde se congregan.
Al consultar al área de comunicación de la Secretaría de Salud del estado sobre dichas medidas, agregaron que son las mismas que se implementan tanto en hospitales como unidades médicas.